El EZLN denuncia «genocidio» capitalista contra Palestina en su encuentro mundial

El EZLN condena el "genocidio" capitalista en Palestina e inaugura un encuentro global de resistencias. Subcomandante Moisés denuncia y convoca a la lucha antisistema.
El EZLN denuncia "genocidio" capitalista contra Palestina en su encuentro mundial

desde san cristóbal de las casas, chiapas, el ejército zapatista de liberación nacional (ezln) ha alzado la voz contra el sistema capitalista. Su vocero, el subcomandante moisés, condenó el «genocidio» que se perpetra contra el pueblo de palestina, marcando la inauguración de un encuentro internacional de resistencias este 03 de agosto de 2025.

La voz zapatista contra el genocidio en palestina

El ejército zapatista de liberación nacional (ezln) inauguró el encuentro de resistencias y rebeldías algunas partes del todo. El evento tuvo lugar en el semillero comandanta ramona, ubicado en el caracol de morelia, municipio oficial de altamirano, chiapas.

Durante su mensaje inaugural, el subcomandante moisés, vocero del ezln, fue contundente. Afirmó que «hoy, en una de las partecitas de esta tierra, está haciendo un genocidio el sistema capitalista contra el pueblo de palestina».

Subrayó la importancia de la solidaridad con el pueblo palestino. «No podemos olvidar, no podemos dejar ni hacer a un lado; por eso, nuestra humilde palabra para ellos, ellas, es todos somos niñas palestinas; todos somos niños palestinos«, declaró.

Desfile miliciano y simbolismo de solidaridad

El acto inaugural estuvo enmarcado por una demostración de fuerza y simbolismo. Cientos de milicianos y milicianas, vestidos con uniforme tipo militar (pantalón y gorra verde, y camisa café), desfilaron marchando y haciendo sonar sincronizadamente sus toletes.

Cada participante portaba en la espalda un arco, lanzas de madera y la bandera con los colores negro, blanco y verde de palestina. Esta indumentaria y el pabellón fueron una clara señal de apoyo y solidaridad con el pueblo de ese lugar. Después de un saludo militar cuando llegaron al sitio en el que se colocaron los dirigentes zapatistas, una mujer tomó la palabra para anunciar el inicio del acto inaugural, cediendo el micrófono al vocero rebelde.

Un encuentro global de resistencias anticapitalistas

El vocero rebelde dio la bienvenida a los asistentes, destacando el propósito del encuentro: «sean bienvenidos, bienvenidas, todos y todas. Queremos dar nuestra palabra para dar comienzo a nuestro encuentro de compartición de nuestras luchas y palpitar por la vida en cada geografía anticapitalista porque el capitalismo está en todos los rincones del mundo y destruye a todos los seres vivos», afirmó en el breve mensaje difundido a través de un video en la página oficial del ezln.

Te puede interesar:Gustavo Petro ordena bloqueo de carbón a Israel: un desafío …

Según informó el capitán marcos el 30 de julio, un total de 768 personas de 37 países se registraron para asistir y participar en este encuentro, que se extenderá del 2 al 17 de este mes. Los países representados incluyen:

  • Alemania
  • Argentina
  • Australia
  • Bélgica
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Chipre
  • Colombia
  • Dinamarca
  • Ecuador
  • Egipto
  • Eslovenia
  • El salvador
  • Estado español
  • Estados unidos
  • Finlandia
  • Francia
  • Gales
  • Galicia
  • Ghana
  • Gran bretaña
  • Grecia
  • Guatemala
  • Italia
  • Kurdistán
  • Los balcanes
  • Marruecos
  • México
  • Noruega
  • País vasco
  • Panamá
  • Perú
  • Rumania
  • Suiza
  • Uruguay

Una convocatoria a la experiencia práctica y colectiva

En la convocatoria, difundida el 2 de junio y firmada por moisés, el ezln instó a los participantes a «compartan su experiencia y propuesta en la lucha antisistema». Se esperaba la asistencia presencial de varios centenares de zapatistas (hombres, mujeres, otroas, niños y ancianos), de los distintos trabajos, comisiones y responsabilidades en la autonomía y el común zapatistas, para escucharles y aprender.

El subcomandante moisés enfatizó la necesidad de una comunicación clara: «busquen la palabra que se entienda. Porque si vienen hasta acá, pero sólo usan palabras duras, pues de balde, porque no les vamos a entender. Estamos seguros que seremos una escucha colectiva atenta y respetuosa. Por eso mismo esperamos que su palabra sea colectiva, clara y comprensiva para quienes les invitamos».

Temas y enfoque: más allá de la teoría

El vocero rebelde aclaró la naturaleza del encuentro: «no es un encuentro de análisis o planteamientos teóricos, sino un encuentro de experiencias prácticas de resistencias», reiteró. La intención no es «exponer teóricamente las maldades que hace el sistema capitalista, sino de lo que se está haciendo para resistir y rebelarse, o sea luchar contra eso. No les estamos invitando a que den clases. No somos sus alumnos o sus aprendices; ni somos maestros o tutores. Somos partes, junto con ustedes, de un todo que se opone a un sistema. Dando y dando. Ustedes nos cuentan sus experiencias, y nosotros los pueblos zapatistas las nuestras».

Entre los temas que se abordarán, el ezln listó:

  • «Como mujeres que somos»
  • «Destrucción de la naturaleza»
  • «Ataques a la diferencia en todas sus variantes»
  • «Destrucción de identidades, pueblos y comunidades»
  • «Resistencia y rebeldía en el arte y la cultura»
  • «Migración, racismo, segregación»
  • «Las guerras y la destrucción de la vida»

Te puede interesar:La crisis humanitaria y las negociaciones por rehenes marcan la …

Los pueblos zapatistas, a su vez, explicarán a los asistentes –con los medios que las comunidades decidan– «la etapa en la que estamos, los problemas que enfrentamos, los avances o retrocesos que vemos». Se aclaró que «pueden asistir quienes quieran y puedan de una organización, grupo, colectivo o Movimiento, aunque sólo una persona, o varias, sean las que platiquen su experiencia en su turno».

La contundente condena zapatista al «genocidio» en palestina, enmarcada en un encuentro de alcance global, reafirma la visión anticapitalista del ezln. ¿Cómo resonará este llamado a la resistencia práctica en el círculo rojo mexicano y en la agenda política nacional?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento