
Desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el 20 de julio de 2025, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), a través del Capitán Marcos, difundió un contundente mensaje sobre la crisis humanitaria mundial. Su pronunciamiento, previo a un encuentro de resistencias, critica la devastación ambiental y el consumismo, delineando una visión sombría de la modernidad.
El EZLN y su crítica a la pirámide mundial de la modernidad
El Capitán Marcos afirmó que “en la pirámide mundial, la geografía de la modernidad y el progreso, su mapa pues, es un gigantesco mural con fotos”. Según su comunicado, en la parte superior se encuentran “las imágenes retocadas de las distintas marcas del Gran Capital. Pocas”. Por debajo, “millones de imágenes de desaparecidas, muertos y olvidadas”.
La descripción de la realidad social y ecológica es desoladora. Se mencionan “selvas devastadas con máquinas y estupidez”, así como “ríos y lagunas contaminadas con las heces mortales de las mineras”. Los pueblos originarios, antaño símbolos de vida, se han transformado en “un complejo hotelero ‘todo incluido’”, mientras proliferan “las colonias marginales”. La crítica abarca también “los cielos humeantes de las ciudades industriales con piezas y engranes de carne y hueso” y “guerras donde mueren los desechables de siempre”, configurando “un cementerio clandestino como Patria”.
Un espejo de la crisis humanitaria: preguntas que conmueven
Junto con su texto titulado “Preguntas, imágenes y sentimientos. ¿Cuál imagen le conmueve?”, el Capitán Marcos difundió imágenes de los preparativos para el Encuentro de Resistencias y Rebeldías Algunas Partes del Todo, que se realizará en agosto del 2025. Además, incluyó un audio con la voz y palabras del escritor uruguayo Eduardo Galeano, con fragmentos de los textos “Los Ausentes”, “El disfraz de la guerra”, “Educación y Cultura” y “El Mundo”.
En la primera parte del comunicado, Marcos planteó una serie de preguntas diseñadas para conmover:
- “¿La de un niño extraviado en una multitud de adultos?”
- “¿La de una niña que no sabe aún que es sólo una pieza de cacería?”
- “¿La de una mujer desaparecida, atrapada en el limbo de la violencia sin fin, atenida sólo a que sus cercanos le busquen porque las autoridades sólo están preocupadas por las estadísticas (las oficiales, porque la reales no se pueden manipular)?”
- “¿La de una madre, con todo el dolor tatuado en el rostro, buscando a su cría desaparecida?”
- “¿La de los cadáveres de infantes entre los escombros de Gaza?”
- “¿La del migrante hombre, mujer, otroa (no importa el género sino el color de piel), que descubre que el terror no reconoce fronteras ni nacionalidades, y que tiene que agregar a las remesas el envío de miedo y desesperanza?”
- “¿La de loa otroa, orgullosa de su ropaje de luces, con el rostro descompuesto al ver acercarse las luces rojas y azules de la policía?”
- “¿La de la familia del trabajador, la empleada, el chofer, la repartidora, el albañil, la profesora, que no puede disponer del seguro porque el abogado del patrón ‘demostró’ que el accidente que le costó la vida “no fue en horario laboral?”.”
Te puede interesar:Brasil será potencia mundial junto a México en 2030, según …
Indignación ante la hipocresía y la violencia sistémica
La interpelación del Capitán Marcos continuó con preguntas que buscan generar indignación, revelando la hipocresía y la violencia sistémica:
- “¿La de Trump masturbándose mientras ve las noticias de más y más infantes asesinados en Palestina, y se imagina un complejo turístico “grande y hermoso” construido sobre los cadáveres?”
- “¿La de Netanyahu declarando a la televisión internacional que Irán está atentando contra civiles con sus bombas y debería ser condenado por la comunidad internacional?”
- “¿La del ministerio público que mira con morbo a la jovencita ultrajada mientras la juzga, sentencia y condena “porque con esas ropas, mija, tú te lo buscaste”?”
- “¿La de la funcionaria transformadora que, para demostrar que está comprometida con las causas justas, ante la demanda de búsqueda de desaparecidas, ‘regala’ picos y palas? (‘oiga, pero las están cobrando’; ‘Bah, a ese precio están como regaladas’)”
- “¿La del policía del ICE gringo que golpea con saña a un migrante que le dice, el rostro sangrante, que él está en la Unión Americana desde antes que ese agente naciera?”
El llamado del EZLN y el contexto de la resistencia
El mensaje del EZLN, emitido en la antesala del “Encuentro de Resistencias y Rebeldías Algunas Partes del Todo” en agosto, refuerza su postura crítica frente a las estructuras de poder global y sus consecuencias en la vida de los más vulnerables. La inclusión de la voz de Eduardo Galeano subraya la continuidad de una lucha ideológica que trasciende las fronteras y los tiempos. Este pronunciamiento busca no solo informar, sino provocar una reflexión profunda sobre la realidad que se vive en diversos rincones del mundo.
En el ámbito regional: otras noticias desde los estados
Te puede interesar:Embajador Chen Daojiang traza ruta para fortalecer relación China …
Desde el contexto de “Más de Estados“, otras noticias complementan el panorama nacional:
- Asesinan a balazos a ex alcalde de Altepexi, Puebla. Alberto Hernández Feliciano, quien gobernó el municipio de 2008-2011, se había integrado a las filas de Morena.
- El DIF de Nuevo Laredo aumentará la vigilancia contra la explotación infantil en las calles. Las autoridades piden a la ciudadanía evitar dar dinero a niños que venden productos expuestos en la vía píb.