La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 el 21 de noviembre de 2025 desató la euforia en México, pero fue opacada por una polémica que escaló a nivel internacional. Omar Harfouch, un pianista francés y ex jurado del certamen, arremetió de forma contundente contra la mexicana, calificándola de «falsa ganadora» y exponiendo presuntas irregularidades y conflictos de interés que rodearon la final en Bangkok.
La acusación de fraude que sacudió la final
Tres días antes de que se llevara a cabo la final del concurso de belleza más importante del mundo, el pianista francés Omar Harfouch renunció a su cargo como uno de los ocho jueces oficiales. Al conocer el resultado que dio la victoria a Fátima Bosch, Harfouch estalló contra la concursante de 25 años, asegurando que su triunfo supuestamente estaba pactado de antemano.
El veredicto de “falsa ganadora”
Horas después del certamen, el ex jurado utilizó sus redes sociales para difundir la gravedad de su acusación, lo que rápidamente se convirtió en un tema central en los medios internacionales.
En sus cuentas, Harfouch publicó la siguiente declaración:
> “Miss Mexico is a FAKE Miss Universe and I will tell you why” (“Miss México es una Miss Universo falsa y les diré por qué”).
Según Javier Chávez M., editor de Milenio en Ciudad de México, esta declaración de Omar Harfouch contra Fátima Bosch consolidó la coronación de la mexicana como uno de los temas más comentados de Miss Universo 2025.
Irregularidades y conflictos de interés señalados
El conflicto que denunció Harfouch se centró en la supuesta falta de transparencia en el proceso de selección. Según su versión, un grupo externo preseleccionó a las finalistas y los resultados permanecieron en secreto, lo que generó posibles conflictos de interés que lo llevaron a renunciar y a denunciar el proceso.
Como señal de protesta, el músico también canceló su presentación musical que estaba prevista para la final, alegando que no podía formar parte de un proceso que consideró poco transparente.
Ante las graves acusaciones, la Organización Miss Universo negó las irregularidades de manera formal, afirmando de manera tajante que:
- “No se creó ningún jurado improvisado”.
La polémica generada por la supuesta «falsa ganadora» sigue alimentando un intenso debate en redes sociales y en medios de comunicación. De hecho, el contenido extraído de Infobae y El Financiero en la fecha 21.11.2025 sugiere que la controversia alcanzó otras figuras públicas, incluyendo la respuesta esperada de Raúl Rocha al conflicto con Omar Harfouch.
La confrontación previa: Fátima Bosch vs. Nawat Itsaragrisil
La coronación de Bosch no solo estuvo marcada por la renuncia de Harfouch, sino también por un altercado previo que ocurrió a principios de noviembre, protagonizado por la mexicana y Nawat Itsaragrisil, un ejecutivo del certamen.
Itsaragrisil la llamó “tonta” por no publicar contenido promocional de Tailandia en sus redes sociales, lo que provocó una firme respuesta de la concursante ante los medios:
> “Lo que ha hecho su director es una falta de respeto… somos mujeres independientes y este espacio nos permite hacer oír nuestra voz”.
Este incidente generó un apoyo masivo hacia la tabasqueña en redes sociales y logró el respaldo de figuras políticas de alto nivel, incluida la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El triunfo de Fátima Bosch fue celebrado en directo por miles de personas en Villahermosa, Tabasco.
Reacciones tras la coronación: nombres clave y otros incidentes
La victoria de Fátima Bosch, quien se convierte en la nueva representante de México en el certamen, provocó reacciones variadas. La cobertura del evento indica que Nawat y Kevin Álvarez reaccionaron con escepticismo ante el triunfo, con expresiones como: “No creyeron en ella, no soportaron”.
Tras la victoria, la Miss Universo mexicana declaró que su aspiración es ser recordada como:
- “Una Miss Universo que no tuvo miedo de ser ella misma”.
- “Una persona que cambió, un poco, el prototipo de lo que es una Miss Universo”.
Además de la controversia de Harfouch, la ceremonia estuvo marcada por otros incidentes tras bastidores. El ex futbolista francés Claude Makelele se retiró como juez por “razones personales”, y varias concursantes sufrieron percances en el escenario. Miss Gran Bretaña cayó durante la ronda de trajes típicos y Miss Jamaica fue hospitalizada temporalmente durante la presentación de vestidos de noche.
Mientras México celebra su nuevo triunfo, la organización anunció que Puerto Rico será la sede de la edición 2026, donde se conmemorarán los 75 años del concurso. Los medios reportaron que mexicanos celebran el triunfo de Fátima Bosch a pesar de que «La llamaron ‘cabeza hueca’… y aún así ganó», y también se cubrió la reacción de Lupita Jones al triunfo.
El periodismo de investigación debe cuestionar si el conflicto que desató Harfouch es un simple desplante personal o una prueba fehaciente de que el certamen más importante del mundo está sucumbiendo a los conflictos de interés. ¿Puede un concurso de belleza mantener su credibilidad cuando uno de sus jueces oficiales afirma que el resultado es una farsa pactada?










