Alejandro Germán ‘N’, conocido como ‘Lord Pádel’, recuperó su libertad del penal de Barrientos, marcando un giro en el mediático caso Lord Pádel detención. Sin embargo, la celebración se opaca: su esposa Karla y su hijo Germán permanecen en prisión preventiva, una situación que Germán ha calificado de «infierno».
La libertad condicional y la prisión familiar
Tras su liberación, ‘Lord Pádel’ detalló la compleja situación legal que enfrentan su esposa Karla y su hijo Germán, quienes continúan recluidos. El empresario explicó las razones detrás de la ausencia de un amparo para sus familiares, a pesar de que su prioridad actual es lograr la libertad de ambos.
Confesó la dificultad de abandonar el penal mientras su familia permanecía dentro:
- “A mí sí me dolió mucho salir y voltear y dejar a Germán y Karla”.
Subrayó que, desde su detención en Cancún, vivieron un proceso extremadamente difícil, incluso antes de su ingreso al reclusorio.
- “No lloró mi hijo, hablamos esto antes de entrar al reclusorio porque vivimos un infierno desde Cancún. Cuando íbamos a entrar al reclusorio, yo les di mucha fuerza”, relató sobre sus intentos de tranquilizar a sus familiares.
El controvertido amparo: Versiones encontradas
La principal interrogante en torno a la prolongación de la prisión de Karla y Germán ha sido la falta de un amparo que les permitiera seguir el proceso en libertad. ‘Lord Pádel’ ofreció su versión sobre esta omisión:
- “¿Por qué no se les tramitó el amparo? El amparo se tramita porque la carpeta estaba contra mí y contra Othon (su socio). Ellos (esposa e hijo) no estaban considerados”, dijo al señalar que la acusación principal no los incluía, lo que complicó la estrategia legal.
Esta explicación contrasta con la información difundida previamente, que indicaba que su esposa, Karla Alejandra, y su hijo Germán se quedaron en prisión debido a que ‘Lord Pádel’ había olvidado tramitar el amparo para ellos. Esta noticia provocó una fuerte reacción emocional en Germán durante una audiencia.
- Germán rompió en llanto al enterarse de que él y su madre permanecerían en la cárcel, mientras que su padre sería el único en recuperar la libertad.
El desgarrador impacto personal del caso
Alejandro Germán expresó una profunda preocupación por las repercusiones que este proceso judicial tendrá en la vida de su familia, haciendo hincapié en el futuro de su hijo y la situación de su esposa.
- “Realmente me preocupaba por mi señora y mi hijo. Yo como sea, pero un chavo de 30 años que apenas está saliendo a la vida, está formando su vida para adelante y ya con problemas de reclusorio, es muy delicado”, manifestó.
- También destacó la injusticia que, a su juicio, vive su esposa: “Una señora ama de casa, dedicada al deporte, dedicada a los chavos, y ahora en el reclusorio. No se vale, eso es muy injusto”.
Reiteró su vehemente deseo de que ambos recuperen su libertad cuanto antes, ofreciéndose a asumir toda la responsabilidad.
- “Ya quiero sacar a Karla y a mi hijo que no tienen nada que ver con este asunto. Si quieren, yo afronto este juicio. Ya quiero acabar con este infierno”.
Origen del caso: Agresión y detención en Cancún
La detención de ‘Lord Pádel’ ocurrió el pasado jueves en Cancún, Quintana Roo, mientras regresaba de un viaje que había realizado a Florida y Alemania. La acción judicial se derivó de una agresión registrada el 19 de julio, la cual fue ampliamente difundida en un video. Las imágenes muestran cómo Alejandro N., en compañía de su hijo y tres escoltas, propinó una golpiza a Israel Morales, un instructor de pádel, durante un partido amistoso.
Este caso no solo expone las complejidades del sistema judicial mexicano, sino también el profundo costo humano detrás de cada proceso. Mientras ‘Lord Pádel’ insiste en asumir la culpa, la pregunta persiste: ¿es posible que en la búsqueda de justicia, la burocracia legal termine por ensombrecer la verdad y la equidad?