El doble juego de los escoltas de Carlos Manzo y la mano del CJNG en Uruapan

Investigan la colusión en el asesinato de Carlos Manzo Uruapan. Dictan prisión a siete ex escoltas por omisión y trasladan a El Licenciado, cabecilla del CJNG, a El Altiplano.
El doble juego de los escoltas de Carlos Manzo y la mano del CJNG en Uruapan

El círculo íntimo del poder de Carlos Manzo, el alcalde independiente de Uruapan asesinado el 1 de noviembre, se ha resquebrajado. Siete de sus escoltas han recibido prisión preventiva por el delito de homicidio calificado en comisión por omisión, mientras que Jorge Armando N, señalado como presunto autor intelectual del homicidio Carlos Manzo Uruapan, fue trasladado al penal de máxima seguridad de El Altiplano.

El doble arresto que cimbra a Michoacán

El 22 de noviembre de 2025 ha marcado un punto de inflexión en la investigación del asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el 1 de noviembre. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó sobre la detención y la posterior prisión preventiva dictada para dos grupos clave de implicados en el crimen.

Por un lado, se encuentra Jorge Armando N, conocido como «El Licenciado», presunto autor intelectual del crimen y señalado como cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Por otro, siete ex escoltas del edil fueron capturados y acusados formalmente. Elementos de la Guardia Nacional vigilaron durante el arresto.

Detención y cargos contra el primer círculo de seguridad

Las autoridades federales y estatales, incluyendo a la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y agentes de la FGE, ejecutaron las órdenes de aprehensión contra los siete servidores públicos del municipio.

  • El arresto se llevó a cabo el día de ayer, alrededor de las 12:30 de la tarde.
  • El lugar de la captura fue la Casa de la Cultura del ayuntamiento de Uruapan, que Manzo Rodríguez utilizaba como oficinas de la presidencia municipal.

Los ex guardias son investigados “por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión”, en agravio del edil. La fiscalía local informó que el arresto fue por este delito. La vinculación a proceso de estos siete individuos está pendiente de definirse por el Juez de Control, y por ahora han sido trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.Los perfiles de los escoltas detenidos son:

  • Omar, de 47 años, originario del Estado de México.
  • Alejandro, de 21, de Uruapan.
  • Mario Alberto, de 45, de la Ciudad de México.
  • Guillermo, de 43 años, de Puebla.
  • Demetrio, de 44, de Hidalgo.
  • Omar Osvaldo, de 56 años, de Veracruz.
  • Montserrat, de 23 años, de Guerrero.

La detención de los escoltas se originó luego de que Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, quien asesinó a Manzo Rodríguez en la plaza principal de Uruapan durante el festejo de Día de Muertos, fue abatido por los elementos de seguridad a pesar de que ya había sido desarmado y sometido.

El factor Trevilla: la seguridad «de su confianza»

Un día después del crimen, el 2 de noviembre, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, ofreció un dato clave sobre la configuración de la seguridad del alcalde. Durante la conferencia matutina, el secretario refirió que Carlos Manzo elegía directamente a su primer círculo de protección.

«La seguridad inmediata la proporcionaba personal de la policía municipal, que era de su confianza; él así lo determinó. Y los elementos de la Guardia Nacional se dedicaban a darle seguridad periférica”, mencionó el titular de la Sedena. Este hecho subraya la gravedad de la acusación de «comisión por omisión» contra el círculo de protección elegido personalmente por el edil.

La autoría intelectual y el traslado a El Altiplano

Estas siete detenciones se suman a la de Jorge Armando Gómez Sánchez, «El Licenciado», quien fue arrestado el martes pasado en la calle 20 de Noviembre, del barrio de San Juan, en Morelia. Fue identificado como cabecilla del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y uno de los presuntos autores intelectuales del homicidio del alcalde uruapense.

Según los reportes, Jorge Armando Gómez es señalado como el presunto responsable de coordinar a al menos tres sicarios para perpetrar el asesinato. Tras su arresto, y luego de que se le dictara prisión preventiva, se dio a conocer que la noche del jueves (previo al 22 de noviembre), «El Licenciado» fue trasladado de las instalaciones de la FGE, en la capital de Michoacán, al penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.

El traslado fue resguardado por un convoy de vehículos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército Mexicano y la fiscalía estatal.

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, había informado el miércoles previo que «El Licenciado» operaba bajo las órdenes directas de Ramón Ángel Álvarez Ayala, «El R1», líder del CJNG en al menos cuatro municipios de Michoacán.

Finalmente, el contexto violento alrededor del caso se extiende con la mención de dos sujetos más, Diego N y Ramiro N, quienes habrían apoyado con logística a Víctor Manuel Ubaldo. Estos dos individuos fueron encontrados asesinados el 10 de noviembre sobre la carretera estatal Uruapan-Paracho, en el poblado indígena de Capácuaro.

La compleja red de culpabilidad que incluye al crimen organizado y a los propios guardias del alcalde, sugiere que el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez no fue un evento aislado, sino el resultado de una infiltración profunda en las estructuras de poder local. El proceso judicial contra los escoltas y el presunto autor intelectual apenas comienza: ¿serán estas detenciones suficientes para desmantelar la colusión entre política y delincuencia organizada que opera en Uruapan?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento