El desafío de Trump: Solicitud de apoyo militar para operaciones migratorias en Chicago

Trump busca apoyo militar en Chicago para operaciones migratorias. Alcalde y gobernador se oponen, planean demanda. Analizamos las implicaciones.
El desafío de Trump: Solicitud de apoyo militar para operaciones migratorias en Chicago

El gobierno del presidente Donald Trump ha solicitado apoyo a una base militar en las afueras de Chicago para posibles operaciones migratorias, anticipando una escalada de la aplicación de la ley federal en la tercera ciudad más grande del país. Esta acción genera tensión con las autoridades locales.

Contexto de la solicitud en Chicago

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha pedido a la Estación Naval Great Lakes, situada a 56 kilómetros al norte de Chicago, «apoyo limitado en forma de instalaciones, infraestructura y otras necesidades logísticas para colaborar en las operaciones del DHS». Así lo afirmó Matt Mogle, portavoz de la base, este jueves, dando indicios de cómo podría ser una operación ampliada de las fuerzas del orden.

Sin embargo, los detalles sobre los planes del gobierno para Chicago siguen siendo escasos. Mogle aseguró que aún no se han tomado decisiones sobre la solicitud y que la base no ha recibido una petición oficial para apoyar un despliegue de la Guardia Nacional. El *Chicago Sun-Times* fue el primer medio en informar sobre la solicitud a la base naval.

Despliegues federales previos: Un patrón de acción

Esta solicitud se produce semanas después de que el gobierno republicano desplegara tropas de la Guardia Nacional en Washington, D.C., el 28 de agosto de 2025. Aquel despliegue tuvo como objetivo hacer frente al crimen, la inmigración ilegal y el problema de las personas sin hogar, imponiendo la aplicación de la ley federal en la capital del país.

Asimismo, la administración de Trump había enviado tropas a Los Ángeles dos meses antes, evidenciando un patrón de intervención federal en asuntos que, tradicionalmente, recaen en la jurisdicción estatal y local.

Fuerte rechazo y advertencia legal de las autoridades locales

La respuesta desde Illinois no se hizo esperar. El alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, declararon enfáticamente que el índice de criminalidad ha disminuido en la ciudad. Ambos líderes afirmaron que Chicago no quiere ni necesita la ayuda militar, y anunciaron planes para presentar una demanda contra la medida propuesta por el gobierno federal.

Análisis de las implicaciones

La confrontación entre la administración federal y las autoridades locales de Chicago subraya la creciente tensión en la política nacional sobre las operaciones migratorias y la aplicación de la ley. Para el «círculo rojo», este caso representa un pulso de poder y jurisdicción que podría sentar precedentes significativos para la relación entre el gobierno central y las administraciones estatales y municipales en un futuro cercano.

La solicitud de apoyo militar en Chicago y la firme oposición de sus líderes locales configuran un nuevo capítulo en la política migratoria del país. ¿Qué implicaciones tendrá esta escalada para la autonomía de las ciudades y la relación entre poderes en Estados Unidos?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento