Abigael González Valencia, alias «El Cuini», cerebro financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha logrado un nuevo aplazamiento en su proceso legal en Estados Unidos. ¿Estará cerca un acuerdo que revele los secretos de la red financiera del cártel? La fiscalía y sus abogados postergan la audiencia hasta enero de 2026, alimentando especulaciones sobre negociaciones en curso.
El aplazamiento de la audiencia y las negociaciones en curso
La defensa legal de Abigael González Valencia y representantes de la fiscalía estadounidense solicitaron posponer la comparecencia ante la Corte del Distrito de Columbia hasta enero de 2026. Esta decisión sugiere que González Valencia estaría buscando un acuerdo de culpabilidad, según información del periodista Ángel Hernández.
- El abogado Robert Feiti y las fiscales Margaret Moeser y Kaitlin Sahni están involucrados en las negociaciones.
- Se ha presentado una «voluminosa cantidad de evidencia» a la defensa.
El riesgo de cadena perpetua
A pesar de las negociaciones, «El Cuini» aún enfrenta un juicio en la Corte del Distrito de Columbia que podría resultar en cadena perpetua por sus crímenes al frente de Los Cuinis y la gestión de las finanzas del CJNG.
La extradición y los cargos en Estados Unidos
La extradición de Abigael González Valencia a Estados Unidos en agosto de 2025 marcó un hito en la lucha contra el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
- González Valencia enfrenta cargos por:
- Narcotráfico
- Lavado de dinero
- Delincuencia organizada
Su extradición formó parte de un operativo más amplio que incluyó a 26 presuntos criminales solicitados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Terrance Cole, administrador de la DEA, confirmó la llegada de «El Cuini» a Washington D.C.
La red financiera de «El Cuini» y su impacto global
La fiscalía estadounidense acusa a Abigael González Valencia de haber creado una red internacional de tráfico de drogas y lavado de dinero que impulsó la expansión global del CJNG.
- Los Cuinis operaban como el brazo financiero del cártel.
- Tenían presencia en países como Colombia, Brasil, China y varios países de Europa.
A diferencia de otros líderes criminales, «El Cuini» mantenía un perfil bajo, enfocado en construir estructuras empresariales para ocultar las ganancias ilícitas. ¿Revelará ahora los secretos de esta intrincada red a cambio de una sentencia reducida?