Tras una compleja operación internacional, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, conocido como «El Abuelo», ha iniciado su traslado Hernán Bermúdez Requena hacia México. Este trayecto, que ha implicado varias escalas y un meticuloso dispositivo de seguridad, culminará en el Centro Federal de Reinserción Social número 1 «Altiplano».
La intrincada operación de traslado de Bermúdez Requena
El vuelo que transporta a Hernán Bermúdez Requena desde Paraguay despegó del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, la terminal con mayor actividad aérea de ese país, con destino inicial al Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, Colombia, donde realizó una primera escala. Posteriormente, la aeronave, un Bombardier Challenger 605 con matrícula XB-NWD de la Fiscalía General de la República (FGR), partió de Bogotá a las 9:20 horas local de Colombia.
Según el portal de rastreo de vuelos FlightAware, la salida de Bogotá se produjo 13 horas después de lo previsto, ya que inicialmente se programó para las 8:33 de la noche del miércoles. La ruta prevista incluye una segunda parada en Tapachula, Chiapas, donde se estima su arribo a las 11:11 hora de México para abastecerse de combustible, antes de continuar hacia el Aeropuerto Internacional de Toluca. El itinerario original había sido reprogramado para este jueves.
Dispositivo de seguridad para el arribo
Para garantizar la seguridad del exfuncionario, se ha desplegado un fuerte dispositivo. Desde el miércoles por la tarde, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano resguardaron las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Toluca. Una vez en territorio nacional, Bermúdez Requena será trasladado en un camión blindado, conocido como Rino, hacia el Centro Federal de Reinserción Social número 1 “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, para continuar su proceso jurídico.
El entramado legal: Acusaciones y colaboraciones internacionales
La entrega de Bermúdez Requena a México es resultado de una estrecha colaboración internacional. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó el miércoles la entrega del exsecretario para cumplimentar la orden de aprehensión en su contra.
La postura de Paraguay y el agradecimiento de México
García Harfuch extendió su agradecimiento al presidente de Paraguay, Santiago Peña, por su firme colaboración y apoyo. El mandatario paraguayo notificó la decisión de expulsar al exservidor público debido a que no contaba con un ingreso ni estancia regular en ese país. Esta acción subraya la determinación de las autoridades de ambos países para combatir la impunidad.
Cargos federales y locales contra «El Abuelo»
La justicia de Tabasco emitió un mandamiento para capturar a Bermúdez Requena, acusándolo de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. A nivel federal, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada busca una orden de aprehensión por delitos más graves, incluyendo contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
Estas acusaciones federales se basan en una carpeta de investigación que integra testimonios clave de Ulises Pinto Madera, alias «El Mamado», quien fungía como segundo al mando de la banda delictiva «La Barredora» y se ha convertido en testigo colaborador del Ministerio Público Federal.
La huida y la captura internacional
Hernán Bermúdez Requena huyó del país el 26 de enero pasado. Su ubicación y captura se convirtieron en prioridad internacional después de que la Interpol emitiera en julio una ficha roja, solicitando la colaboración de autoridades de más de 190 países. Fue detenido el fin de semana en Paraguay y se encuentra en prisión preventiva, tras rechazar una extradición voluntaria. Su expulsión y posterior traslado Hernán Bermúdez Requena a México marcan un hito en la lucha contra la delincuencia organizada.
Repercusiones políticas y el impacto en la agenda pública
La extradición de Bermúdez Requena ha generado diversas reacciones en el ámbito político nacional. Adán Augusto López se ha pronunciado al respecto, asegurando sentirse «tranquilo y sin preocupaciones» tras la culminación de esta operación. Este caso resalta la interconexión entre la seguridad pública, la justicia y las esferas políticas, y cómo las acciones de figuras clave pueden tener resonancia a diferentes niveles del poder.
La llegada de Hernán Bermúdez Requena al Altiplano no solo cierra un capítulo en su huida, sino que abre una nueva fase en el proceso judicial. ¿Qué revelaciones surgirán de los testimonios y las investigaciones una vez que el exsecretario enfrente a la justicia mexicana?