El cambio de mando en Aston Martin: El poder absoluto de Adrian Newey

Revolución en Aston Martin: Adrian Newey asume como Team Principal a partir de 2026 en medio de tensiones con Andy Cowell, quien pasa a ser Director de Estrategia.
El cambio de mando en Aston Martin: El poder absoluto de Adrian Newey

El paddock de la Fórmula 1 se sacude con la confirmación de la revolución interna en Silverstone. La escudería británica, Aston Martin, anunció un reordenamiento forzado en su cúpula directiva el 26 de noviembre de 2025. Adrian Newey, el ingeniero más exitoso de la historia, asume el cargo de Director del Equipo a partir de 2026, consolidando su poder absoluto ante los inminentes cambios regulatorios.

La reestructuración forzada: Newey toma el control total

Aston Martin ha confirmado uno de los movimientos más comentados en la Fórmula 1, otorgando a Adrian Newey un rol de máximo responsable deportivo que nunca antes había desempeñado en su extensa carrera. Este anuncio implica una reorganización profunda en el organigrama, con la finalidad de preparar al equipo para la crucial temporada 2026.

Adrian Newey asumirá formalmente el título de Team Principal (Director del Equipo) a partir de 2026. En este nuevo puesto, Newey será responsable de:

  • Dirigir al equipo técnico, incluyendo las operaciones del monoplaza en pista.
  • Coordinar al equipo en fábrica y tomar decisiones directas sobre operaciones y estrategia, un modelo similar al que ejercen otros directores como Fred Vasseur, Toto Wolff o Andrea Stella.

A sus 67 años (aunque otra fuente menciona 66), el británico, que ya se desempeñaba como Socio Técnico Director y accionista, incrementa su peso político, volviéndose el eje total del futuro del equipo que actualmente emplea a Fernando Alonso y Lance Stroll, quienes seguirán siendo los pilotos el año próximo.

Andy Cowell, de líder a estratega

El cambio de liderazgo afecta directamente a Andy Cowell, quien cede su puesto de Team Principal y CEO para ocupar una nueva posición estratégica.

Cowell asumirá el cargo de Director de Estrategia del equipo Aston Martin Aramco de Fórmula 1. Su misión principal será utilizar su experiencia para optimizar la colaboración técnica entre el equipo, Honda, Aramco y Valvoline. Este rol se centrará en asegurar la integración fluida de la nueva unidad de potencia, el combustible y el chasis del equipo.

En sus declaraciones, Cowell indicó: «Tras implementar cambios estructurales muy necesarios en nuestra transición a un equipo de fábrica completo y sentar las bases para Adrian y la organización en general, es el momento oportuno para asumir un nuevo rol como Director de Estrategia». Cowell había liderado al equipo durante los últimos 14 meses en la implementación de cambios estructurales necesarios.

El contexto del movimiento: tensiones y la apuesta de Stroll

La decisión se interpreta como un paso decisivo por parte del propietario, Lawrence Stroll, para dar a Newey el control pleno del proyecto. Si bien el comunicado oficial evita mencionar conflictos internos, la reestructuración se confirma en medio de fuertes rumores.

Desde el pasado fin de semana en el Gran Premio de Las Vegas ya circulaban comentarios sobre desencuentros entre Newey y Cowell, relacionados con el reparto de responsabilidades dentro del equipo. Según reportes desde el paddock, estas diferencias generaron un clima incómodo en la fábrica, llevando a Stroll a intervenir para resolver la situación.

Lawrence Stroll, que continuará liderando las funciones comerciales del equipo como Presidente Ejecutivo, respaldó la decisión y comentó: «Este cambio de liderazgo es una decisión mutua que hemos tomado por el bien del equipo. También me complace que Adrian Newey asuma el cargo de Director del Equipo, lo que le permitirá aprovechar al máximo su experiencia creativa y técnica».

El reto de 2026 y el historial de Newey

La llegada de Honda como proveedor de motores, sucediendo a Mercedes, y el drástico cambio de reglamentación técnica previsto para 2026, convierten al equipo en un proyecto en plena transición.

La temporada 2026 es descrita como un «monstruo regulatorio», trayendo consigo los mayores cambios en la Fórmula 1 en una generación y la incorporación de un equipo adicional en la parrilla. Newey ha estado trabajando en el coche del próximo año desde su llegada a la escudería en septiembre de 2024, un monoplaza que deberá cumplir con el nuevo reglamento. El coche actual no fue diseñado por Newey.

El equipo se encuentra en un momento bajo, ocupando solo el octavo lugar en la clasificación de constructores a dos carreras del final de la temporada. Fernando Alonso y Lance Stroll están en el puesto 13 y 16 respectivamente en la clasificación de pilotos.

El pasado en Red Bull y los rumores de Horner

Newey dejó Red Bull en 2024 tras más de dos décadas de éxito inigualable. Durante su etapa en Milton Keynes, diseñó los monoplazas que ganaron doce campeonatos mundiales de constructores con pilotos tan famosos como Alain Prost, Sebastian Vettel y Max Verstappen, entre otros.

Este nombramiento también pone fin a los rumores que circulaban sobre la posible llegada de Christian Horner, exdirector de Red Bull, al equipo de Silverstone como reemplazo de Cowell. Horner dejó Red Bull a mitad de la Temporada 2025, luego del Gran Premio de Silverstone, tras un acuerdo por valor de 100 millones de dólares que le permitiría volver a la Fórmula 1 a inicios de 2026.

Aunque se especuló en su momento que Newey salió de Red Bull por diferencias con Horner, ESPN aseguró que ninguno de los dos tiene problema en trabajar nuevamente juntos. No obstante, Aston Martin ha optado por el control absoluto del «genio del diseño», descartando otros candidatos mencionados como el exjefe de McLaren, Andreas Seidl, y el actual director ejecutivo de Sauber/Audi, Mattia Binotto.

Para Fernando Alonso, el reordenamiento es crucial, pues el asturiano confía en que el proyecto 2026, ahora guiado por la creatividad ilimitada de Newey, sea su última bala para luchar por un título. Como declaró Adrian Newey: «Estoy deseando asumir este nuevo rol, ya que nos posiciona en la mejor posición posible para competir en 2026, donde nos enfrentaremos a una posición completamente nueva, con Aston Martin ahora como equipo oficial».

El movimiento en Aston Martin es un claro mensaje de que Lawrence Stroll no está dispuesto a aceptar la decepcionante posición actual. Al entregar el control total a Newey, la escudería ha decidido apostar por la leyenda inglesa como su guía hacia el Mundial, afrontando el desafío de la nueva normativa con una estructura de poder centralizada que, si bien es decisiva, también expone a Newey a un nivel de gestión y estrategia política inédito en su carrera. ¿Será suficiente el genio técnico para transformar a un equipo que lucha por salir de la zona media en un contendiente al título mundial?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento