El FC Barcelona femenino, actual subcampeón continental, reafirmó su condición de potencia europea en la liga de campeones femenina. Con una demostración de fútbol total, el equipo catalán arrasó 4-0 a la Roma en el Stadio Tre Fontane, consolidando un inicio de fase de liguilla impecable el miércoles 15 de octubre de 2025.
La contundencia blaugrana en el estadio Tre Fontane
El partido, disputado en la capital italiana, no dejó dudas sobre la superioridad del conjunto catalán. Las jugadoras dirigidas por Pere Romeu se mantienen como las líderes indiscutibles de la clasificación, acumulando seis puntos en dos partidos.
Su registro es abrumador: 11 goles a favor y solo uno en contra. Este único gol encajado se dio en la primera fecha, durante la goleada 7-1 que el Barcelona propinó al Bayern de Múnich.
Las autoras de la goleada
El triunfo se cimentó gracias a la eficacia ofensiva del equipo, que contó con aportaciones de varias figuras clave. Los goles se distribuyeron de la siguiente manera:
- La neerlandesa Esmee Brugts abrió el marcador al minuto 2, asegurando una ventaja temprana.
- La portuguesa Kika Nazareth amplió la diferencia en el minuto 58.
- La doble Balón de Oro española Alexia Putellas anotó de penal en el minuto 71.
- La noruega Caroline Graham cerró la cuenta definitiva al minuto 90.
La imagen del día capturada en el Stadio Tre Fontane muestra a Aitana Bonmati del Barcelona controlando el balón durante el encuentro de la Liga de Campeones Femenina entre la Roma y el Barcelona.
Resultados cruciales y el panorama europeo
La segunda fecha de la competición europea dejó otros resultados significativos, marcando contrastes en los diferentes grupos y alterando la tabla.
La jornada de contrastes del miércoles
Las francesas del París FC sufrieron una dura derrota al caer ante las inglesas del Chelsea con un marcador de 4-0 en Londres.
- Las Blues, dirigidas por la francesa Sonia Bompastor, dominaron el encuentro desde el inicio.
- Antes del descanso, marcaron Sandy Baltimore de penal (31′) y Johanna Rytting Kaneryd (39′).
- Alyssa Thompson (47′) y Erin Cuthbert (63′) completaron la goleada para el Chelsea.
Es importante recordar que el conjunto parisino había empatado en la primera fecha 2-2 ante el modesto OH Leuven, mientras que el Chelsea había igualado 1-1 ante el Twente. Precisamente, el Leuven se recuperó este miércoles derrotando 2-1 al Twente.
Otro equipo francés de peso, el Lyon (ocho veces campeón de la competición), se impuso con facilidad 3-0 al Sankt Pölten austríaco. Este último equipo ya había experimentado una derrota contundente en el inicio de su campaña europea (0-6 ante el Atlético de Madrid). Finalmente, el Wolfsburgo alemán, dos veces campeón, superó 1-2 al Valerenga noruego.
El nuevo formato y la agenda pendiente
Esta temporada, la Champions femenina ha implementado un formato novedoso. Por primera vez, la competición cuenta con 18 equipos participantes. Cada uno de ellos juega ante seis rivales diferentes en la fase de liguilla.
La actividad continuará el jueves con partidos que definirán las posiciones en otros grupos:
- El Atlético de Madrid recibirá al Manchester United.
- El Real Madrid visitará al París Saint-Germain (PSG).
- Las vigentes campeonas del Arsenal inglés visitarán al Benfica portugués.
El FC Barcelona, con su impecable desempeño inicial, se posiciona como el principal contendiente para recuperar la corona continental que le fue esquiva la temporada anterior, demostrando que su dominio se sustenta en la profundidad de su plantilla y la precisión de su dirección técnica.
Más de deportes
En el ámbito deportivo global, se registraron otras noticias de interés que reflejan tanto el crecimiento del sector como las tensiones sociales:
- De los tatamis al e-commerce: El mercado global del equipamiento de combate crece con rapidez. A medida que los métodos de entrenamiento evolucionan y las artes marciales ganan terreno en el público general, la demanda de equipo profesional se dispara, como ilustra el caso de RING KONG, la tienda en línea que une a los peleadores.
- Protesta en basquetbol: Una nueva manifestación se registró en el marco del partido de basquetbol de la EuroLeague entre el Valencia Basket y el Hapoël Tel Aviv israelí, un movimiento propalestino que dejó al menos cinco detenidos, informaron las autoridades.