El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una controvertida declaración este viernes, sugiriendo que India y Rusia se han «perdido» en favor de China. Su mensaje surge tras una significativa cumbre entre sus líderes y el presidente chino, Xi Jinping, reconfigurando la dinámica geopolítica.
La declaración de Trump sobre una nueva alineación mundial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que India y Rusia parecen haber sido «perdidas» en favor de China. Esta declaración fue emitida después de que los líderes de ambos países se reunieran esta semana con el presidente chino, Xi Jinping. Trump destacó la aparente separación de Nueva Delhi y Moscú, en un momento en que Pekín impulsa un «nuevo orden mundial».
En una publicación en sus redes sociales, Trump escribió: «parece que hemos perdido a India y Rusia en favor de la China más profunda y oscura. ¡que tengan un largo y próspero futuro juntos!». Este mensaje estaba acompañado por una fotografía de los tres líderes mundiales reunidos en la cumbre celebrada en China.
Cuando se le preguntó sobre la publicación de Trump, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio, en Nueva Delhi, declinó hacer comentarios a los periodistas. Hasta el momento, no fue posible contactar de inmediato con representantes de Pekín y Moscú para obtener sus reacciones a las afirmaciones vertidas por Trump en su plataforma Truth Social.
La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) como telón de fondo
El contexto de esta afirmación es la reciente cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), donde el presidente Xi Jinping recibió a más de 20 líderes de países no occidentales en la ciudad portuaria china de Tianjin. Entre los asistentes más prominentes se encontraban el presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi.
Durante el evento, Putin y Modi fueron captados tomados de la mano mientras se dirigían hacia Xi. Posteriormente, los tres líderes se posicionaron uno al lado del otro, una imagen que simboliza un fortalecimiento de sus lazos en el escenario global.
Un enfriamiento de relaciones preexistente
El acercamiento de Modi a China se produce en un momento de enfriamiento en las relaciones entre Estados Unidos e India. Bajo la administración de Trump, los lazos bilaterales se han tensado debido a diversas disputas, incluyendo fricciones comerciales.
Además, Trump había expresado esta misma semana su «gran decepción» con el presidente Putin. Sin embargo, en ese momento, el mandatario estadounidense había minimizado su preocupación por los crecientes lazos entre Rusia y China, una postura que parece contrastar con su reciente y tajante declaración sobre la «pérdida» de ambos países.
La contundente declaración de Donald Trump no solo expone su visión sobre el reacomodo geopolítico, sino que subraya la creciente fragmentación de alianzas tradicionales. ¿Estamos presenciando el surgimiento de un eje China-Rusia-India que desafía el orden mundial preestablecido, o es la retórica de un líder en un contexto de fricciones globales?