El abrupto quiebre de Trump y la renuncia de Marjorie Taylor Greene en 2025

Análisis de la Renuncia Marjorie Taylor Greene 2025 al Congreso de EE. UU. Descubre las verdaderas causas del quiebre con Donald Trump, desde el caso Epstein hasta la política exterior.
El abrupto quiebre de Trump y la renuncia de Marjorie Taylor Greene en 2025

El círculo rojo de Washington, D.C., fue sacudido este viernes 21 de noviembre de 2025 por la noticia más abrupta de la política reciente. La representante republicana Marjorie Taylor Greene, otrora la leal más ferviente del movimiento MAGA, anunció su renuncia al Congreso. Este movimiento, efectivo el 5 de enero de 2026, es la culminación de un quiebre público con el presidente Donald Trump que redefine la lealtad en el Partido Republicano.

El costo de la conciencia: el detonante del caso Epstein

La renuncia de la representante de Georgia se produce horas después de una escalada de tensión con el presidente Donald Trump. Previamente, ambos habían mantenido una alianza política estrecha, pero esta se fracturó públicamente por dos temas principales, marcando uno de los episodios más abruptos en su relación.

El punto de inflexión fue la postura de Greene sobre el financiero condenado por delitos sexuales, Jeffrey Epstein:

  • La legisladora respaldó un proyecto de ley que obligaba al Departamento de Justicia a divulgar los archivos de investigación relacionados con Jeffrey Epstein.
  • Trump, tras una fuerte resistencia, finalmente promulgó esta legislación como ley.
  • Sin embargo, el presidente criticó a Greene por su postura, calificándola de “traidora” y “excéntrica”, y dijo que respaldaría a un rival cuando Greene se postulara para reelección el próximo año.

Además de este desacuerdo, Greene cuestionó al mandatario por, según ella, priorizar encuentros con líderes extranjeros mientras descuidaba las necesidades internas de los estadounidenses. En las últimas semanas, la republicana había criticado que el presidente estuviera «demasiado enfocado en la política exterior» y no hiciera lo suficiente en su agenda nacional. Ambos también discreparon sobre la atención médica en el país.

Una primaria «dolorosa y llena de odio»

La decisión de Marjorie Taylor Greene de dejar su sitio en la Cámara de Representantes fue comunicada a través de un video de más de 10 minutos y un mensaje difundidos en su cuenta de X (anteriormente conocida como su cuenta de X).

El presidente Donald Trump había retirado su apoyo a su antigua aliada y había declarado que respaldaría a un precandidato para competir contra ella en las primarias. Greene expuso su razonamiento para la renuncia, indicando que su último día sería el 5 de enero de 2026:

> “Tengo demasiado respeto propio y dignidad, amo demasiado a mi familia y no quiero que mi querido distrito tenga que soportar una primaria dolorosa y llena de odio contra mí por parte del presidente por quien todos luchamos, solo para tener que luchar y ganar mi elección mientras que los republicanos probablemente pierdan las elecciones intermedias”, dijo Greene en un comunicado.

En su video, la representante subrayó su lealtad a Trump, excepto en algunos temas, y argumentó que era “injusto e incorrecto” que él la atacara por estar en desacuerdo. Ella defendió su deber como congresista:

> “La lealtad debería ser recíproca, y deberíamos poder votar según nuestra conciencia y representar los intereses de nuestro distrito, porque nuestro título de trabajo es literalmente ‘representante’”.

Greene también reflejó su relación histórica con el entorno político de Washington, D.C., al manifestar que “siempre he sido despreciada en Washington, D.C., y simplemente nunca encajó”.

La trayectoria de una figura clave del movimiento MAGA

Marjorie Taylor Greene, quien reside en Washington, D.C., había estado estrechamente vinculada al presidente republicano desde que lanzó su carrera política en 2020.

  • Llegó al cargo a la vanguardia del movimiento “Make America Great Again” (MAGA) de Trump.
  • Rápidamente se convirtió en un foco de atención en el Capitolio por sus opiniones, que a menudo estaban “más allá de lo convencional”.

A pesar de la oposición de los líderes de su partido, fue acogida por Trump, quien la llamó “una verdadera ganadora”. Con el tiempo, la representante demostró ser una legisladora hábil, habiéndose alineado con el entonces líder republicano Kevin McCarthy, quien se convertiría en presidente de la Cámara de Representantes. Fue una voz confiable en el flanco derecho, hasta que McCarthy fue destituido en 2023.

La Casa Blanca no respondió de momento a un mensaje en busca de comentarios el viernes por la noche.

La renuncia Marjorie Taylor Greene 2025 no es solo la pérdida de un escaño, sino un indicio de que la lealtad absoluta al presidente no garantiza la inmunidad política, incluso dentro de las filas más leales del movimiento MAGA. Este episodio demuestra la fragilidad de las alianzas políticas cuando la conciencia —o los intereses legislativos— chocan con la agenda personal del líder. ¿Qué implicaciones tendrá este quiebre para el futuro del ala derecha del Partido Republicano en las próximas elecciones intermedias?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento