
Alejandro Peza
CHETUMAL.- Ejidatarios del municipio de Felipe Carrillo Puerto liberaron “La Puerta al Mar”, tras 68 días de bloqueo y mediante una mesa de negociaciones.
“La Puerta al Mar” es un proyecto que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ejecuta para concretar a futuro un proyecto ecoturístico.
El 7 de noviembre del año pasado, ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto bloquearon el camino de acceso, como medida para impedir el despojo de los terrenos de la Expo Maya, pretendido por la Defensa.
Días antes personal del Ejército comenzó con los preparativos para la construcción de 200 casas para elementos que estarán destacamentados en la zona, en terrenos de la Expo Maya.
Dicho inmueble consta de seis hectáreas y fue donado por el Ejido de Felipe Carrillo Puerto para la ejecución de obras de beneficio común.
Dos de esas hectáreas fueron utilizadas para la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil Municipal (CRIM) y Dirección de Cultura Municipal.
El 4 de noviembre del año pasado, los ejidatarios bloquearon esas obras y temporalmente la carretera federal, pues la Defensa presentó documentos mediante los cuales según acredita su posesión, cuando esta pertenece al Ejido Felipe Carrillo Puerto desde sus inicios.
Para evitar afectaciones a viajeros y conductores, la protesta fue trasladada al camino de acceso a “la Puerta al Mar”.
El presidente del Comisariado Ejidal, Demetrio Chan Beh, indicó se cuenta con la documentación que comprueba la posesión del predio, y no le cederían.
Pues antes donaron 64 hectáreas al Ayuntamiento y sugirió se conceda de la reserva, los terrenos para las obras de la Sedena.
Anoche tras días de concertaciones, se acordó desactivar el bloqueo.
La gobernadora María Elena Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Candelaria Hernández Solís, serán intermediarias en la mesa de negociación, aunque el litigio continuará en tribunales.