La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ratificó el compromiso solidario del estado de méxico al encabezar el banderazo de salida de más de 15 toneladas de ayuda humanitaria destinadas a las familias damnificadas por las intensas inundaciones en el vecino estado de Hidalgo. Este despliegue, que incluye un equipo especializado de 235 elementos, subraya la rápida coordinación interinstitucional ante la emergencia.
Liderazgo institucional y el banderazo de salida
La gobernadora del estado de méxico, Delfina Gómez Álvarez, encabezó este jueves, 16 de octubre de 2025, el inicio de la movilización desde palacio de gobierno en Toluca.
Durante el acto, la mandataria destacó lazos de hermandad y la respuesta ciudadana: «Ratificar el compromiso y, sobre todo, el cariño y ese sentimiento que tenemos como hermanos mexiquenses para, en este caso, Hidalgo. Se ha estado haciendo la colecta de víveres y el día de hoy vamos a enviar 15 toneladas de víveres», señaló la gobernadora.
Horacio Duarte Olivares, secretario general de gobierno, puntualizó la coordinación de este operativo: «En coordinación con el gobierno de méxico, a través de la secretaría de gobernación, se definió que el estado de méxico ayude a los damnificados del estado de hidalgo; sin embargo, también ya hemos enviado víveres al estado de veracruz», declaró.
El despliegue logístico: Equipo humano y maquinaria especializada
Para complementar el envío de víveres, el gobierno mexiquense destinó un equipo humano y tecnológico enfocado en labores de rescate y limpieza.
El equipo especializado está integrado por:
- Personal de rescate: 235 elementos de seguridad y apoyo.
- Apoyo aéreo: Un helicóptero del equipo de rescate relámpagos.
- Vehículos de seguridad (SSEM): Cinco vehículos tipo kodiac, ocho pick up y dos autobuses.
- Maquinaria pesada (Sedui): Maquinaria de la secretaría de desarrollo urbano e infraestructura (sedui), incluyendo 19 cargadores frontales con retro excavadoras, dos excavadoras de 320 y ocho camiones de volteo.
Además, la secretaría de salud del estado de méxico envió insumos, apoyo médico y personal especializado para atender a las y los damnificados.
Alcance extendido de la asistencia
La comisión estatal de parques naturales y de la fauna (cepanaf) también se sumó a la misión, enviando un camión con aproximadamente tres y media toneladas de alimento para animales domésticos.
La red de acopio mexiquense y la coordinación federal
El envío de víveres, comandado por protección civil del estado de méxico, se dirige al aeropuerto nacional ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo. En este punto, la guardia nacional y la secretaría de la defensa nacional (defensa) coordinan el acopio y la distribución de los insumos.
La ayuda humanitaria de más de 15 toneladas fue recaudada en los centros de acopio instalados en:
- Palacio de gobierno, Toluca.
- Instalaciones del dif, Toluca.
- Coordinación de protección civil del estado de méxico, valle de chalco.
- Parque de orizaba, Naucalpan.
El gobierno estatal invitó a la población mexiquense a seguir donando alimentos no perecederos, insumos médicos, medicamentos, productos de limpieza e higiene personal, artículos para bebé, agua embotellada, colchonetas, sábanas y cobertores en estos cuatro centros.
La magnitud del operativo de apoyo resalta la capacidad de movilización logística del edomex. ¿Cómo se garantizará que este volumen de ayuda, coordinado con las estructuras federales, llegue con celeridad a las comunidades más vulnerables de Hidalgo?