Economía de México es fuerte, afirma Sheinbaum pese a crisis bursátil global

Claudia Sheinbaum defendió que la economía de México es fuerte, pese a la caída global en bolsas por nuevos aranceles de Trump.
Economía de México es fuerte
Economía de México es fuerte
Economía de México es fuerte

La estabilidad económica de México se pone a prueba tras sacudida global

Apenas amanecía en Palacio Nacional cuando Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje que buscaba contener el nerviosismo: “La economía de México es fuerte”. Lo hizo en medio de un lunes negro en las bolsas de valores del mundo, provocado por el regreso de los aranceles de Donald Trump.

Un entorno financiero global convulso

Aranceles de Trump desatan incertidumbre internacional

El 7 de abril de 2025, los mercados bursátiles internacionales se desplomaron luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un paquete de aranceles recíprocos:

  • 10% para la mayoría de los países
  • 20% para la Unión Europea
  • 34% para China

La reacción fue inmediata: Asia lideró las pérdidas con desplomes en los índices de Shanghái y Hong Kong. China, Vietnam y Camboya se contaron entre los países más golpeados.

Unión Europea busca evitar guerra comercial

Ante este escenario, la Unión Europea propuso a Estados Unidos eliminar los aranceles en bienes industriales. La respuesta de Washington aún es incierta, pero el gesto busca evitar una espiral proteccionista como la vivida en la década pasada.

Sheinbaum defiende la solidez interna

Peso estable y recaudación al alza

Pese al contexto adverso, Sheinbaum afirmó que la economía nacional no está en riesgo. Señaló que el peso ha mostrado sólo una “ligera depreciación” y destacó indicadores internos:

  • Producción récord de vehículos en marzo 2025
  • Mayor generación de empleo en un marzo en la historia del país
  • Recaudación fiscal 19% mayor en términos reales, sin aumento de impuestos

“Somos un país vinculado con el mundo entero, pero hasta ahora, el impacto ha sido moderado”, sostuvo la mandataria.

Cambio de modelo económico con la 4T

La presidenta atribuyó esta resiliencia a un viraje de fondo en la estrategia económica impulsada por la Cuarta Transformación. Según Sheinbaum, el nuevo modelo ha fortalecido el mercado interno y blindado al país ante embates externos.

“La economía de México es fuerte porque cambió el modelo económico de fondo”, reiteró.

¿Qué implica esta postura en el panorama regional?

El respaldo presidencial a la estabilidad económica tiene resonancia particular en regiones como el sureste mexicano, altamente dependientes del turismo y la inversión extranjera. Una eventual contracción comercial o pérdida de confianza podría afectar proyectos estratégicos como el Tren Maya y el desarrollo del Corredor Interoceánico.

Aunque la narrativa de solidez ofrece confianza a corto plazo, la evolución del conflicto comercial global marcará el pulso económico en los próximos meses.

Discurso firme frente a un entorno incierto

La presidenta Sheinbaum apuesta por un mensaje de fortaleza interna para contener el temor ante la nueva ofensiva arancelaria de Trump. Sin embargo, el impacto real dependerá de la duración del conflicto y de la capacidad de México para sostener su crecimiento sin depender del vaivén de los mercados internacionales.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento