• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

DURANTE MAYO: Caen 92% los ingresos por turistas internacionales en México

10 julio, 2020
in Economía, Noticias de la Península
0
Las divisas de turistas y excursionistas internacionales reportó una contracción de 92% respecto a 2019 (Fotografía: Noticaribe Peninsular)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante mayo, el flujo de turistas internacionales registró una caída de 74.3%, una reducción que se acentuó hasta 92.1% para el turismo de internación, al pasar de 1.8 millones de visitantes registrados en 2019, a apenas 145 mil en mayo de este año, un indicador fuertemente afectado por la pandemia de COVID-19. 

El turismo fronterizo superó al de internación en este periodo, registrando 745 mil 642 visitantes, con una pérdida de 54.2% respecto a 2019.

De acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales de mayo, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el ingreso de divisas referente al gasto de turistas y excursionistas internacionales reportó un monto de 154.3 millones de dólares (mdd), una contracción de 92% respecto a 2019, cuando se reportó el ingreso de más de 1,937 mdd.

En el desagregado de divisas, el gasto de turistas internacionales alcanzó 95.7 mdd, de los cuales el 69.4% se derivó de los turistas de internación y el 30.6% de los turistas fronterizos, aquellos que se quedan en la franja fronteriza del país, sin internarse al destino. 

“Con relación a los primeros, destaca el monto de las divisas reportadas por los turistas que ingresaron por vía terrestre, con 39.4 mdd”, señaló el Inegi.

El ingreso al país de turistas de internación fue vía terrestre en 83.6% de los casos, mientras que en 16.4% fue vía aérea, un ajuste notable en comparación con mayo de 20219, cuando 75% del turismo de internación ingresó vía aérea y el 25% restante vía terrestre.

Se han perdido 4,800 mdd en divisas

En los primeros cinco meses del año, el país perdió 4,800 mdd en divisas por visitantes internacionales, y 6.2 millones de turistas internacionales, de acuerdo con cálculos del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac.

En este periodo, también se han perdido 3.9 millones de turistas aéreos y 1.7 millones de turistas fronterizos, mientras que en la industria de cruceros se calcula una afectación de 1.6 millones de pasajeros menos.

“Sin duda, la dimensión de estas afectaciones tiene un profundo impacto en la calidad de vida de cientos de miles de mexicanos”, refirió el Cicotur.

Con información de Expansión

Previous Post

LUZ VERDE: España confirma que Emilio Lozoya puede ser extraditado a México

Next Post

CANCUNENSES DEBEN SER EL EJEMPLO: Proyecta Coparmex campaña contra COVID-19 en Quintana Roo

Mas Articulos

Sargazo Quintana Roo: Crisis turística ante arribo récord del alga
Quintana Roo

Sargazo Quintana Roo: Crisis turística ante arribo récord del alga

Renán Sánchez abre debate sobre motos acuáticas en laguna de Bacalar
Bacalar

Renán Sánchez abre debate sobre motos acuáticas en laguna de Bacalar

Busca Cámara de Comercio Internacional alianzas estratégicas con QR
Cancún

Busca Cámara de Comercio Internacional alianzas estratégicas con QR

NUEVA CRISIS: Faltan incubadoras en Hospital Materno Infantil Morelos
Chetumal

NUEVA CRISIS: Faltan incubadoras en Hospital Materno Infantil Morelos

FUERZA INTERINSTITUCIONAL: Se suma Marina a limpieza de sargazo en Punta Piedra, Tulum
Tulum

FUERZA INTERINSTITUCIONAL: Se suma Marina a limpieza de sargazo en Punta Piedra, Tulum

México desacuerda cuota compensatoria a jitomate; decisión 'injusta'
Economía

México desacuerda cuota compensatoria a jitomate; decisión ‘injusta’

Inclusión financiera impulsa ahorro digital global: Banco Mundial
Economía

Inclusión financiera impulsa ahorro digital global: Banco Mundial

Next Post

CANCUNENSES DEBEN SER EL EJEMPLO: Proyecta Coparmex campaña contra COVID-19 en Quintana Roo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal