
El conteo del PREP en Durango revela un giro inesperado: la alianza PRI-PAN se alza con la victoria en 20 alcaldías, mientras que Morena pierde terreno, incluyendo la capital y Lerdo. ¿Qué factores influyeron en este cambio y cuáles son los municipios en la cuerda floja?
Resultados electorales en durango: panorama general
Con el 96 por ciento de las actas computadas a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el mapa político de Durango se reconfigura. La alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) se consolida al ganar 20 presidencias municipales, mientras que Morena y sus aliados obtienen 16 victorias. Movimiento Ciudadano (MC) asegura tres municipios.
Municipios con resultados ajustados
La contienda no ha terminado. En al menos cuatro municipios, las diferencias son mínimas, con un caso extremo donde la diferencia es de apenas un voto.
Análisis del desempeño de morena
A pesar de haber perdido la capital y Lerdo, Morena y sus aliados lograron recuperar Gómez Palacio, un municipio clave que habían perdido hace tres años. A pesar de esto, pasarán de gobernar 18 ayuntamientos a 16, lo que representa un retroceso importante.
El poderío de la alianza pri-pan
La alianza Unidad y Grandeza, integrada por el PRI y el PAN, que actualmente administra 20 municipios, parece mantener su fuerza según el PREP, aunque perdieron Gómez Palacio. Seguirán gobernando la capital del estado y Lerdo durante el próximo trienio.
Movimiento ciudadano avanza
MC, que actualmente sólo gobierna San Pedro del Gallo, el municipio más pequeño de la entidad, estará a cargo de tres municipios.
La batalla por la capital duranguense
En la ciudad de Durango, Antonio Ochoa, candidato de la alianza PRI-PAN, lidera los resultados preliminares del PREP con el 46 por ciento de las preferencias, tras el conteo del 96.1 por ciento de las actas. Movimiento Ciudadano (MC) se posiciona como la segunda fuerza en la capital del estado, con el 28 por ciento de los sufragios, desplazando a Morena y sus aliados al tercer lugar, con un 20 por ciento.
Gómez palacio: triunfo morenista
En Gómez Palacio, el segundo municipio en importancia económica y poblacional, Betzabé Martínez, de Morena, se alza con el triunfo con el 39.9 por ciento de los votos. MC se ubicó en segundo lugar con el 28.4 por ciento, mientras que la alianza Unidad y Grandeza, que gobernaba ese municipio, cayó al tercer sitio con el 25.5 por ciento.
Lerdo se pinta de pri-pan
En Lerdo, el tercer ayuntamiento en importancia, los resultados preliminares favorecen a la alianza PRI-PAN, que obtiene el 59 por ciento de las preferencias, frente al 31 por ciento de Morena y sus aliados.
Elecciones en durango: municipios al límite
En varias localidades, la diferencia entre el primer y segundo lugar es mínima.
- Mapimí: Un solo voto a favor de la candidata de Unidad y Grandeza.
- Nazas: La coalición del PAN-PRI aventaja por cuatro sufragios.
- Cuencamé: PRI-PAN supera a Morena con 280 votos.
- Simón Bolívar: La diferencia es de 500 votos a favor de la candidata de Unidad y Grandeza.
Los resultados finales se definirán en el conteo de votos en los consejos municipales a partir de este miércoles. La participación ciudadana en la elección a alcalde en el estado fue del 44 por ciento.