
En el Campeonato Mundial de deportes acuáticos en Singapur, celebrado el 23 de julio de 2025, la dupla mexicana de natación artística, conformada por Marla Fernanda Arellano e Itzamary González, logró el undécimo puesto. Este resultado, con 228.6608 puntos en la rutina libre, subraya un momento de profunda transición para el equipo tricolor en la disciplina.
El desafío de la natación artística mexicana en Singapur
La participación de Marla Fernanda Arellano e Itzamary González en el Campeonato Mundial de deportes acuáticos en Singapur se inscribe en un periodo crucial para la natación artística mexicana. La dupla finalizó en la posición once de la final de dueto femenil rutina libre, con 228.6608 puntos, un resultado que marca la pauta para la reconstrucción del equipo nacional.
Un equipo en transición y sus nuevos rostros
La salida de figuras experimentadas como Nuria Diosdado y Jessica Sobrino ha planteado un significativo desafío para la entrenadora Adriana Loftus. Su misión actual radica en mantener al equipo tricolor en la élite de la especialidad, a través de la formación de nuevos duetos y el desarrollo de innovadoras rutinas. Este proceso de transición es fundamental para asegurar la continuidad y el éxito del deporte en el ámbito internacional.
A pesar de este reto, la delegación mexicana ha mostrado destellos de su potencial en el campeonato. La selección de natación artística, por ejemplo, logró un sexto lugar en otra de las pruebas del Mundial de Singapur, demostrando la capacidad del conjunto. Además, Diego Villalobos consiguió una medalla de bronce en el mismo evento, evidenciando el talento individual que emerge en esta nueva era de la natación.
Te puede interesar:Wellens reafirma el dominio de UAE Team Emirates en el Tour de …
España: Un oro histórico que redefine la élite mundial
Mientras México enfrenta su propia reconfiguración, el Campeonato Mundial de Singapur ha sido testigo del resurgimiento histórico de España en la natación artística. La dupla conformada por Iris Tió y Lilou Lluís se alzó con la presea dorada, registrando 282.6087 puntos. Esta victoria fue seguida por Italia, que obtuvo 278.7137 puntos, y por el equipo neutral de las rusas Mayya Doroshko y Tatiana Gayday, con 277.1117 puntos. Sorprendentemente, China, considerada una potencia en la especialidad, no consiguió subir al podio.
La consolidación de un sueño dorado
El triunfo de Tió y Lluís marca un hito sin precedentes. La ondina Iris Tió sumó su segundo oro en este campeonato, mientras Lilou Lluís contribuyó a expandir la ya destacada historia de la delegación española en este Mundial. Es fundamental destacar que nunca antes una pareja española había logrado un oro mundialista en esta rutina, ni en dúo, un logro que sus nadadoras estaban decididas a alcanzar, desafiando el rumbo histórico de la disciplina.
Un regreso a la élite global impulsado por Andrea Fuentes
Te puede interesar:La dramática clasificación de Alemania: resiliencia clave en la …
Este campeonato en Singapur ha confirmado el retorno de España a la cúspide de la natación artística mundial. Andrea Fuentes, ahora en el rol de seleccionadora, ha sido clave en este resurgimiento. Desde el bronce obtenido en el Mundial de Shanghái en 2011, donde Fuentes hizo pareja con Ona Carbonell, España no había logrado un podio mundialista en esta rutina. Ahora, con la excepcional Iris Tió, de 22 años, quien ya cuenta con dos oros en este certamen, y la prometedora Lilou Lluís, de tan solo 18 años, España se posiciona nuevamente en la élite global, consolidando su autoridad y pericia en la disciplina.
Este Campeonato Mundial en Singapur no solo ha sido un escaparate de la destreza atlética, sino también un reflejo de los ciclos de renovación y consolidación en el deporte de élite. Mientras la natación artística mexicana encara el desafío de forjar su próxima generación de campeonas, España ha demostrado con audacia que la perseverancia y una estrategia clara pueden reescribir la historia y llevar a un país de vuelta a la cima mundial. ¿Cómo definirán estos resultados el futuro inmediato de la disciplina para ambas naciones.