La presidenta Claudia Sheinbaum reveló en ciudad de México, el 24 de septiembre de 2025, el desarrollo de drones de defensa nacional por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y Marina. Estas iniciativas coinciden con una reconfiguración presupuestaria que busca fortalecer ciencia y educación.
Avance tecnológico en defensa: La presidenta Sheinbaum detalla desarrollo de drones
Las secretarías de la defensa nacional y la marina impulsan proyectos para la construcción de aviones no tripulados. Su uso se enfoca en acciones de vigilancia y otras tareas esenciales para las fuerzas armadas, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Secretaría de Marina está colaborando con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación para el desarrollo de sus proyectos. Por su parte, el ejército, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, se encarga directamente del desarrollo de sus propios aviones no tripulados.
Reasignación presupuestaria: Impulso a ciencia, educación y cultura
En otro orden de ideas, la presidenta Sheinbaum anunció una significativa reasignación de recursos. Se espera que una parte del recorte previsto al presupuesto solicitado por la anterior integración del Poder Judicial se destine a incrementar los fondos para ciencia, un rubro que había resultado muy bajo.
Además, se prevé recuperar recursos para la Universidad de Guadalajara, considerada igualmente insuficiente en su asignación previa. Complementariamente, otras partidas serán canalizadas hacia el sector de la cultura, buscando fortalecer diversas áreas estratégicas nacionales.
Escenario político: Debate legislativo y transparencia en la agenda nacional
Adán Augusto y la ley de amparo: un giro en el senado
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), Adán Augusto, aseguró contar con el respaldo de «millones». En un cambio respecto a su declaración anterior, anunció la realización de dos audiencias públicas antes de aprobar la iniciativa de Ley de Amparo la próxima semana.
La SRE pide esclarecimiento sobre mexicano herido en Dallas
La Jefatura de la Unidad para América del Norte de la cancillería mexicana solicitó acceso irrestricto al connacional afectado. Esta petición surge tras el grave incidente de un mexicano herido en un tiroteo en ICE de Dallas, buscando esclarecer los hechos con prontitud.
Exigencia de la RNR: Transparencia en recursos para refugios
En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Wendy Figueroa, directora de la RNR, pidió a la Secretaría de Mujeres garantizar y transparentar los recursos para refugios. Explicó que el monto global para este rubro asciende a 856 millones 782 mil pesos. Sin embargo, no existe un desglose que garantice cuánto se destinará realmente a refugios y centros de atención externa, lo que genera preocupación sobre su aplicación efectiva.
Desde la vanguardia tecnológica en defensa hasta la reingeniería presupuestaria y los debates legislativos críticos, la agenda nacional se consolida bajo la administración de la presidenta Sheinbaum. Los desafíos de equilibrar prioridades estratégicas con demandas sociales y transparencia marcan el pulso de la política mexicana. ¿Cómo impactarán estas decisiones a largo plazo en la seguridad y el desarrollo del país?