
Movimiento Ciudadano podría consolidarse como la segunda fuerza política de Quintana Roo y llegar a 2027 con aspiraciones serias de triunfo en varios municipios… incluso con un número respetable de diputaciones locales.
Ante las crisis del PAN y el PRI, MC se está convirtiendo en el partido de oposición con mayor crecimiento y expectativas del país y del estado. De hecho, muchos ya están tocando la puerta naranja, pero…
Si bien las expectativas son altísimas, parece que en MC se estarían autosaboteando para terminar siendo, en Quintana Roo, un partido comparsa como el PAN o sin posibilidades como el PRI.
Los militantes de MC se preparan para la renovación de su dirigencia estatal, actualmente en manos del diputado local José Luis Pech.
Durante estos preparativos surgió el nombre de Jorge Portilla, regidor impulsado directamente por el Dr. Pech.
Al mismo tiempo, emecistas de la Zona Maya y el sur del estado ya optaron por la regidora chetumaleña Lidia Rojas, a quien —de forma fraudulenta— le fue arrebatado el triunfo en las recientes elecciones a la presidencia municipal de Chetumal.
Pero al parecer, el Dr. Pech dijo a amigos y compadres que mejor se va de largo.
Por supuesto, el expriista y exmorenista no es un improvisado en la política. En el tiempo que lleva al frente del partido ha construido un Consejo Estatal a modo, donde la mayoría de los consejeros son sus subordinados, cuates, incondicionales y/o recomendados.
Sin embargo, su liderazgo está severamente cuestionado fuera del partido. Lejos de sumar, resta.
Lo curioso es que, aunque controla el Consejo, inhibe la llegada de nuevos militantes.
Otro dato inquietante: durante la gestión del Dr. Pech, MC no pinta ni da color en Benito Juárez (Cancún) ni en Playa del Carmen, donde se concentran 12 de los 15 distritos legislativos del estado.
En realidad, la fuerza de MC está en Chetumal y la Zona Maya así como Tulum, pero no representan ni el 30 por ciento de los electores del estado.. Pero en los municipios más poblados, los del norte, es solo un espectador más, al estilo del PAN.
En Movimiento Ciudadano presumen de ser los impulsores de la nueva política, pero muchos dentro del partido en QR aseguran que la actual dirigencia estatal representa más de lo mismo: compadrazgos y acuerdos informales con alcaldes del partido oficial.
En Quintana Roo, el partido naranja está en la encrucijada: o se consolida… o se convierte en otro más del montón.
Y todo indica que las fuerzas oscuras internas lo están llevando a hacerle valla a Morena rumbo a 2027.