
En medio de tensiones globales y proyecciones económicas adversas, el peso mexicano sorprende con una apreciación sostenida frente al dólar. Hoy, 23 de abril, la moneda nacional reafirma su fortaleza al mantenerse por debajo de los 20 pesos por billete verde, a contracorriente de las estimaciones del FMI.
Peso mexicano mantiene impulso pese a presiones internacionales
A pesar de la incertidumbre derivada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y de un escenario internacional incierto, el peso mexicano ha mostrado una apreciación constante. Este miércoles 23 de abril, el tipo de cambio se mantiene en 19.56 pesos por dólar, según el Diario Oficial de la Federación.
Contexto internacional
El entorno global ha estado marcado por tensiones arancelarias que han provocado movimientos especulativos en las principales divisas. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró que esta guerra comercial podría relajarse en los próximos días, lo cual podría generar una mayor estabilidad en los mercados cambiarios.
Proyecciones vs. realidades
Apenas esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó a la baja su perspectiva de crecimiento para México, previendo apenas un 0.3% para 2025. Sin embargo, esta visión fue rechazada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asegura que los fundamentos económicos del país son sólidos y que las estimaciones del FMI no reflejan la realidad nacional.
Precio del dólar hoy 23 de abril: debajo de los 20 pesos
El tipo de cambio interbancario cerró la jornada previa en 19.65 y abrió este miércoles en 19.56 pesos por dólar. Esta tendencia positiva refuerza la percepción de estabilidad del peso, en un momento en el que otras monedas emergentes han registrado retrocesos.
Cifras oficiales
De acuerdo con el tipo de cambio FIX publicado por Banxico:
- Dólar interbancario: 19.56 pesos
- Cierre previo: 19.65 pesos
La baja en el tipo de cambio indica una mayor demanda de pesos frente al dólar, señal de confianza en el mercado local.
Bancos: compra y venta del dólar en México
Estos son los precios promedio del dólar en los principales bancos del país:
- Afirme: compra 19.40 / venta 21.00
- Azteca: compra 18.90 / venta 20.10
- BBVA: compra 18.77 / venta 19.90
- Banorte: compra 18.40 / venta 20.00
- Citibanamex: compra 19.05 / venta 20.14
- Scotiabank: compra 18.00 / venta 21.50
Esta variación refleja la estrategia de cada institución financiera, pero mantiene al peso en un rango competitivo.
Las razones detrás del fortalecimiento del peso
Factores internos
El gobierno federal ha impulsado una narrativa de confianza en la economía mexicana, respaldada por reservas internacionales sólidas y una política monetaria restrictiva por parte de Banxico. A esto se suma la estabilidad inflacionaria y una recuperación moderada en sectores clave como turismo y exportaciones.
Resiliencia regional
En el sureste de México, especialmente en el Caribe, el dinamismo económico también ha contribuido a este escenario positivo. La reactivación turística en destinos como Cancún y Tulum ha impulsado la circulación de divisas, generando un efecto favorable en la demanda de pesos.
Sheinbaum vs. FMI: debate por el futuro económico
La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las previsiones del FMI, argumentando que sus políticas económicas están enfocadas en fortalecer la inversión interna y mantener la estabilidad financiera. “Tenemos otros datos”, señaló, reiterando que la economía crecerá por encima del 1.4% proyectado por el organismo para 2026.
Este desencuentro pone en la mesa una disputa discursiva sobre la viabilidad del modelo económico actual y su impacto en la moneda nacional.
Perspectivas a corto y mediano plazo
Lo que dicen los analistas
Expertos en mercado de divisas anticipan que, si bien la apreciación del peso podría moderarse, no hay señales de una devaluación abrupta en el corto plazo. Factores como el flujo de remesas, exportaciones y turismo seguirán jugando un papel central.
Riesgos latentes
- Tensión geopolítica internacional
- Volatilidad en tasas de interés de la FED
- Elecciones presidenciales en EE.UU.
Una moneda fuerte en tiempos inciertos
El comportamiento del peso este 23 de abril es una muestra de resiliencia económica y confianza relativa del mercado en la estabilidad nacional. Aunque el entorno internacional sigue siendo complejo, la moneda mexicana se posiciona como una de las más firmes entre los mercados emergentes.
El debate entre el FMI y el gobierno mexicano revela no sólo diferencias metodológicas, sino también una batalla por la narrativa sobre el rumbo económico del país. De mantenerse esta tendencia, el peso podría cerrar el mes con una de sus mejores rachas del año.