
Agencias
CANCÚN.- El Comité de Lucha de Benito Juárez convocó a los docentes a iniciar con el paro laboral a partir de este miércoles, donde también llevarán a cabo una megamarcha en las calles de la ciudad, esto como parte de las acciones que emprenderán para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
De acuerdo con el cronograma difundido en sus redes sociales, a partir de este miércoles los docentes permanecerán en la entrada de las escuelas, donde colocarán la bandera de huelga (rojinegra) y pancartas con el mensaje: “trabajando bajo protesta”.
Por la tarde, llevarán a cabo la llamada “Marcha de Luz”, que iniciará a las 6:30 de la tarde en el monumento al Maestros sobre la avenida Chichén Itzá para llegar hasta la plaza de la Reforma, frente al Palacio Municipal.
El jueves 22 de mayo una comitiva viajará a la Ciudad de México para dialogar con las autoridades federales, mientras que el 23 de mayo iniciarán un plantón frente al Palacio Municipal a partir de las 6 de la tarde.


El miércoles 28 de mayo tendrán una asamblea informativa con todos los docentes del movimiento y el jueves 29 de mayo realizarán un paro de labores y un plantón afuera de las instalaciones de la Secretaría de Educación (SEQ), ubicadas sobre la avenida Bonampak.
Estas protestas se llevarán a cabo únicamente en el municipio de Benito Juárez, donde el Comité de Lucha decidió, junto con la base, sumarse al paro nacional.
En contra parte, el Comité Central de Lucha de Quintana Roo anunció que los docentes del resto del estado regresaron a clases a partir del ayer, “para evitar división entre la base y proteger la integridad como colectivo”, expresó en un comunicado.
SIM