• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

DOCE ESTADOS FRENAN REAPERTURA: EEUU supera los 2,58 millones de casos positivos de coronavirus

30 junio, 2020
in Internacional
0
Cientos de personas, en una playa de Miami el 26 de junio, día en que se produjo el récord de casos diarios desde el inicio de la pandemia. (Fotografía: Reuters)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

NUEVA YORK.- Estados Unidos ha alcanzado este lunes la cifra de 2.586.844 casos confirmados de COVID-19 y 126.123 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Como consecuencia, tras registrar varios rebrotes aún activos, ya son doce estados como Arizona, Arkansas, Delaware, Idaho, Luisiana, Maine o Nuevo México, han detenido sus procesos de reapertura debido al incremento en los casos de coronavirus en todo el país.

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del martes) es de 42.426 contagios más que el domingo y de 355 nuevas muertes.

Nueva York, sin embargo, se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 393.069 casos confirmados y 31.403 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 22.470 personas.

Le siguen la vecina Nueva Jersey con 14.992 muertos, Massachusetts con 8.094 e Illinois con 6.902. Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.614, Michigan con 6.161, California con 5.976 o Connecticut, con 4.320.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 222.060.

El balance provisional de fallecidos -126.123- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 180.000 muertos.

La media de nuevos casos diarios está desde la semana pasada por encima de los 40 mil, arrastrada por el repunte de contagios en Estados del sur y del oeste como Florida o Texas (Fotografía: Reuters)

Nevada frena la reapertura y Arizona cierra bares

El gobernador del estado de Nevada, Steve Sisolak, ha decidido este lunes pausar la reapertura de las actividades productivas en el territorio, mientras que el de Arizona, Doug Ducey, volverá a cerrar instalaciones, como bares y gimnasios, ante el aumento de casos.

En un comunicado, Sisolak ha precisado que “firmará una directiva de emergencia extendiendo la fase dos hasta finales de julio” y ha justificado su decisión en “las tendencias en las tasas de infección por el covid-19”.

Asimismo, ha detallado que la pausa pretende lograr el tiempo “necesario” para “ampliar el rastreo de contactos para identificar las tendencias”, además de observar el impacto de la orden que emitió sobre utilizar mascarilla en público.

En este sentido, su oficina ha señalado que, si las tendencias en los contagios de coronavirus en Nevada no mejoran o empeoran, Sisolak “no dudará en tomar las medidas necesarias para proteger al público y evitar exceder” la capacidad hospitalaria del territorio.

Así las cosas, Sisolak plantea “incluso restablecer las restricciones anteriores”. Hasta este lunes, Nevada ha confirmado algo más de 1.500 casos de coronavirus, incluidas más de 100 muertes.

En referencia a Arizona, Ducey ha firmado una orden ejecutiva que entra en vigor a las 23.00 horas (hora local) mediante la cual se cierran de nuevo bares, gimnasios, cines y parques acuáticos durante los próximos 30 días.

El sábado hubo casi 45.000 nuevos infectados a nivel nacional, un récord desde el inicio de la pandemia, y el número total de personas con covid-19 rebasa los dos millones y medio

Los restaurantes, por su parte, sí podrán abrir siempre que garanticen el distanciamiento físico entre clientes. En este sentido, el gobernador también ha limitado el número de personas que pueden reunirse en lugares cerrados y al aire libre.

Los eventos con más de 50 personas quedan prohibidos en virtud de la nueva orden, mientras que más de diez personas no podrán reunirse en piscinas al aire libre, incluyendo instalaciones privadas.

Hasta ahora, Arizona ha registrado casi 75.000 casos de coronavirus. “Esperamos que la próxima semana nuestros números sean peores”, ha lamentado Ducey, según ha informado la cadena de televisión CNN. “Llevará varias semanas que las restricciones que estamos realizando muestren efecto”, ha zanjado.

Al menos una docena de estados de Estados Unidos, como Arizona, Arkansas, Delaware, Idaho, Luisiana, Maine o Nuevo México, han detenido sus procesos de reapertura debido al incremento en los casos de coronavirus en todo el país.

En este sentido, más de la mitad de los territorios estadounidenses están experimentando repuntes en las cifras confirmadas de la enfermedad que amenazan con colapsar los hospitales.

De hecho, al menos Texas, Florida, Georgia, Idaho, Tennessee y Utah han informado en los últimos días de nuevas cifras récord de casos. Además, Florida puede convertirse en el nuevo epicentro de la enfermedad en Estados Unidos, ya que el sábado informó de más de 9.500 nuevos positivos.

Con información de Reuters, El Confidencial y EFE

Previous Post

LÍDER GOLPEADOR: Socios de la COR denuncian agresión física a adulto mayor

Next Post

TRAS DESPIDOS INJUSTIFICADOS: Piden la suspensión del director de Registro Civil en Solidaridad

Mas Articulos

León XIV exige liberar periodistas: libertad de expresión bajo amenaza
Internacional

León XIV exige liberar periodistas: libertad de expresión bajo amenaza

Detenciones masivas en Tennessee
Internacional

Detenciones masivas en Tennessee: el plan migratorio de Trump llega al sur de EE.UU.

Bombardeos en Gaza
Internacional

Bombardeos en Gaza: Israel mata a 23 palestinos, incluidos niños

Pakistán celebra victoria en Cachemira
Internacional

Pakistán celebra victoria en Cachemira tras alto el fuego con India

China y EU dan primer paso hacia el fin de la guerra de aranceles
Internacional

China y EU dan primer paso hacia el fin de la guerra de aranceles

Papa León XIV visita tumba de Francisco
Internacional

Papa León XIV visita tumba de Francisco y promete continuar su legado

Putin denuncia bloqueo en Gaza-
Internacional

Putin denuncia bloqueo en Gaza: la catástrofe humanitaria empeora

Next Post

TRAS DESPIDOS INJUSTIFICADOS: Piden la suspensión del director de Registro Civil en Solidaridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal