
Redacción/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- El Caribe mexicano enfrenta una desaceleración en la llegada de visitantes internacionales, reflejada en la baja de pasajeros reportada por el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) durante el primer semestre de 2025.
Según datos del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), entre enero y junio de este año, la terminal aérea movilizó 15 millones 482 mil 453 pasajeros, lo que representa una disminución del 4.7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 16 millones 238 mil 550 usuarios.
El descenso fue más pronunciado en el tráfico internacional, con 10 millones 663 mil 780 pasajeros, una caída del 6.2%, en comparación con el año anterior. En contraste, el turismo nacional mostró mayor estabilidad con 4 millones 818 mil 673 pasajeros, apenas un 1% menos que en 2024.
Esta tendencia también se reflejó en junio, con una caída mensual del 3.6% respecto al mismo mes del año pasado. Mientras Cancún recibió 2 millones 387 mil 215 pasajeros, en junio de 2024 la cifra fue de 2 millones 476 mil 862.
El desempeño del AIC contrasta con los resultados de otros aeropuertos operados por ASUR en la región, como los de Colombia, donde el tráfico creció un 3.6%, y el de San Juan, Puerto Rico, que también reportó incremento.
Aunque el director del aeropuerto, Carlos Trueba, ha señalado que la diferencia interanual se está reduciendo gradualmente, la caída en el turismo extranjero plantea un reto importante para el destino, considerado la principal puerta de entrada turística del país.
Especialistas atribuyen este comportamiento a factores como la desaceleración económica global, la reducción en la conectividad aérea y la competencia de otros destinos turísticos internacionales.
El cierre del año será clave para determinar si el AIC logra recuperar terreno o si la disminución del turismo internacional marca un cambio estructural en el comportamiento del mercado.