• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Diputados proponen ley para proteger a personas que denuncien actos de corrupción en QR

13 mayo, 2025
in Política
0

Agencias

CHETUMAL- En caso de ser aprobada por el Pleno de la XVIII Legislatura, Quintana Roo contará con una ley que proteja a todas aquellas personas que denuncien actos de corrupción por parte de funcionarios públicos y estén en peligro por tal denuncia. Asimismo, durante la sesión ordinaria número 31, el Congreso aprobó modificaciones a la Ley de Hacienda del Estado para evitar la evasión de impuestos en la venta de bienes inmuebles.

Para ello, los diputados María José Osorio Rosas (PVEM), Ricardo Velazco Rodríguez (Morena) y Hugo Alday Nieto (PT), proponen la Ley de Protección a Denunciantes y Testigos de Hechos de Corrupción para el Estado de Quintana Roo.

Al respecto, la diputada María José Osorio Rosas, explicó que la corrupción ha permeado en todos los niveles, por eso hay que tomar acción para evitarla, porque para poder combatirla es por medio de la denuncia, de ahí la importancia de proteger a las personas, garantizar la confidencialidad y el acompañamiento de las personas.

“Sabemos que uno de los obstáculos para denunciar, es el miedo, miedo a las represalias, miedo a ser corrido, miedo a ser agredidos; por eso planteamos esta ley… les invitamos a sumarse a esta propuesta, la protección de testigos es herramienta para romper ese pacto de impunidad”, concluyó.

Una iniciativa más leída al Pleno, es la propuesta por la diputada Diana Frine Gutiérrez García (PT), que tiene que ver con el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 26, 30, 31 y 32, y se adicionan los artículos 32 Bis y 32 Ter, todos de la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Quintana Roo.

Te puede interesar: Ley de Propinas en México: así cambiarían los salarios de meseros en 2025

Diana Frine Gutiérrez García, explicó que es derecho de toda persona el moverse con libertad, de las personas con discapacidad a transitar por los espacios correctos. Por ello, promueve las reformas de ley para eliminar los obstáculos que impiden la movilidad de las personas con discapacidad, porque este es un gobierno humanista, en beneficio de este grupo de personas.

“Como legisladores y legisladoras debemos ser un ejemplo para otras entidades federativas, cambiando el paradigma, atendiendo y actualizando nuestro marco normativo en beneficio de los grupos vulnerables de nuestra sociedad para lograr que las personas con discapacidad puedan participar de manera plena y efectiva en la sociedad, logrando su accesibilidad en la infraestructura básica, el equipamiento entorno urbano y los espacios públicos”, dijo la promovente de la iniciativa.
Ambas iniciativas fueron turnadas a las respectivas comisiones para su estudio, análisis y posterior dictamen, ordenó la presidenta de la Mesa Directiva, Luz Gabriela Mora Castillo.

APRUEBAN MODIFICACIÓN EN LA ENAJENACIÓN DE BIENES

La propuesta de reformas al artículo 24 de la Ley de Hacienda de Quintana Roo, que tiene que ver con el impuesto cedular por la enajenación de bienes, pretende clarificar la recaudación fiscal, combatir la evasión y hacer realidad las buenas prácticas de las leyes tributarias. Esta iniciativa se basa en la necesidad de crear un sistema fiscal más equitativo, que garantice que todas las personas físicas o morales, contribuyan de manera justa al sostenimiento del desarrollo económico del Estado.

La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, dictaminó las diversas proporciones normativas al artículo 24 de la Ley de Hacienda del Estado; “el Impuesto Cedular por la Enajenación de Bienes Inmuebles es una contribución estatal establecida en la Ley de Hacienda del Estado de Quintana Roo, cuya finalidad es gravar los ingresos que obtienen las personas físicas por la venta, cesión o transmisión de la propiedad de bienes inmuebles ubicados dentro del territorio del Estado”.

Lo nuevo del artículo 24 es que los notarios y/o las personas físicas que enajenen bienes inmuebles, deben presentar también su licencia de funcionamiento estatal, acuse de aviso de enajenación de bienes inmuebles por personas físicas con actividad empresarial; “ambos documentos expedidos por el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ), así como el acuse de recibo de la declaración anual correspondiente al último año calendario, o bien, tratándose del primer año calendario de actividad empresarial, podrán optar por integrar cualquiera de los documentos siguientes: Copia de la constancia de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes. Copia de la cédula de identificación fiscal, o Acuse único de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes”.

La propuesta fue aprobada por mayoría con 22 votos a favor y en contra; ahora deberá ser publicada en el Periódico Oficial del Estado.

SIM

Previous Post

Delitos desde el poder no deben resolverse en una conciliación

Next Post

Trump va por las remesas: impuesto del 5% afectaría a migrantes mexicanos

Mas Articulos

Inhabilitan por 20 años a Laura Fernández Piña por abuso de funciones
Política

Inhabilitan por 20 años a Laura Fernández Piña por abuso de funciones

Armonizarán constitución local con la Federal en materia de cuidados y vapeadores
Política

Armonizarán constitución local con la Federal en materia de cuidados y vapeadores

Proponen reforma para castigar a quienes faciliten vapeadores a menores
Política

Proponen reforma para castigar a quienes faciliten vapeadores a menores

ELECCIÓN JUDICIAL QR: Sólo 25 de 168 candidatos participarán en foros públicos
Política

ELECCIÓN JUDICIAL QR: Sólo 25 de 168 candidatos participarán en foros públicos

PRI
Política

EXCESOS Y PRIVILEGIOS: Exige PRI congruencia a Morena-QR

ACLARA NIVARDO: “No es deuda, es apoyo extraordinario para sentencias laborales”
Política

ACLARA NIVARDO: “No es deuda, es apoyo extraordinario para sentencias laborales”

Ieqroo inicia distribución de boletas para elecciones extraordinarias del Poder Judicial
Política

Ieqroo inicia distribución de boletas para elecciones extraordinarias del Poder Judicial

Next Post
Trump va por las remesas

Trump va por las remesas: impuesto del 5% afectaría a migrantes mexicanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal