Alejandro Peza
CHETUMAL.- En sesión del Pleno, los diputados de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobaron la nueva Ley en Materia de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas del Estado de Quintana Roo, que pretende otorgar certeza jurídica y protege los derechos de las familias que buscan a sus seres queridos.
La aprobación se dio en el marco del Noveno Periodo Extraordinario de Sesiones, en la cual se aprobó también una reforma constitucional que reconoce el derecho de todas las personas a defender y promover los derechos humanos en Quintana Roo.
La declaración especial de ausencia permitirá garantizar derechos fundamentales, asegurar la personalidad jurídica de las personas desaparecidas, proteger su patrimonio, cuidar a sus hijas e hijos y dar certeza a las familias para continuar con su vida sin que la ausencia les arrebate también sus derechos.
En la misma sesión los legisladores aprobaron los nombramientos de los nuevos titulares en víctimas, justicia para adolescentes, control interno e igualdad de género.
Te puede interesar: REFORMA A LEY ORGÁNICA JUDICIAL: «Extenuante» jornada de 4 horas
Es así que María Elena García Flores fue designada titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEQROO); Aida Isis González Gómez asumirá como magistrada unitaria del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes; Luis Jorge Mezquita Altamirano rindió protesta como titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Poder Legislativo; y Narcisa del Socorro Pool May fue nombrada titular del Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención contra la Violencia hacia las Mujeres del Poder Legislativo.
La designación de María Elena García Flores coloca al frente de la CEAVEQROO a una nueva titular en un organismo estratégico para garantizar ayuda, asistencia, atención y reparación integral a víctimas. Conforme al artículo 92 de la Ley de Víctimas del Estado, la persona comisionada dura tres años en el cargo, con posibilidad de una sola ratificación por otro periodo de tres años. Entre sus primeras responsabilidades estará asegurar el funcionamiento del Registro Estatal de Víctimas y del Fondo Estatal de Ayuda, así como coordinar la asesoría jurídica a víctimas, tal como prevé la ley.
El Congreso también aprobó el nombramiento de Aida Isis González Gómez como magistrada unitaria para adolescentes del Poder Judicial del Estado. Con ello se fortalece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, que requiere perfiles especializados para garantizar procesos con enfoque de derechos y reinserción. La sesión legislativa en la que se confirmó este nombramiento fue la misma en la que se avalaron las restantes designaciones.
En materia de fiscalización y rendición de cuentas internas, Luis Jorge Mezquita Altamirano tomó protesta como titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo. El encargo quedó blindado por el Decreto 132 recientemente publicado: su Transitorio Segundo establece que la persona titular —designada originalmente en 2022— permanecerá en el cargo por un periodo de siete años a partir de la entrada en vigor del decreto y deberá protestar ante la Legislatura, hecho que se concretó en la sesión.
Como parte del paquete, el Pleno designó a Narcisa del Socorro Pool May al frente del Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención contra la Violencia hacia las Mujeres del Poder Legislativo. El nombramiento busca fortalecer las políticas internas para prevenir, atender y erradicar la violencia contra mujeres trabajadoras y usuarias de servicios del Congreso, así como transversalizar la perspectiva de género en la vida institucional.
Las designaciones se dieron en una sesión ordinaria en la que la mayoría legislativa avaló distintos nombramientos y reformas de estructura interna. En el caso del OIC, la toma de protesta derivó de ajustes aprobados por la propia Legislatura a su Ley Orgánica del Poder Legislativo. En el caso de la CEAVEQROO, el marco actualizado de la Ley de Víctimas del Estado define la ruta de trabajo y el tiempo del encargo de su titular.