Diputados corrigen al Senado: Eliminan retroactividad en la Ley de Amparo

La cámara de diputados elimina la retroactividad de la ley de amparo, restaurando la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum. Un giro clave.
Diputados corrigen al Senado: Eliminan retroactividad en la Ley de Amparo

La reforma a la ley de amparo enfrenta un nuevo giro en la cámara de diputados, donde la comisión de justicia ha suprimido un polémico artículo transitorio. Este cambio, que elimina la retroactividad de la norma, busca restablecer la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum, en una decisión que impacta directamente el panorama judicial y legislativo nacional. La capital mexicana fue testigo de estas deliberaciones cruciales el 08 de octubre de 2025.

El debate constitucional sobre la retroactividad

La comisión de justicia de la cámara de diputados ha elaborado un proyecto de dictamen sobre la reforma a la ley de amparo. Este documento crucial suprime la «ocurrencia» de un artículo transitorio previamente aprobado en el senado, el cual confería carácter retroactivo a la norma. Esta modificación es un esfuerzo explícito para regresar al sentido inicial de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El presidente de la comisión de justicia, Julio César Moreno (Morena), confirmó la aprobación de un dictamen de comisiones unidas (justicia y hacienda). Moreno enfatizó que con esta acción «resarcimos prácticamente la propuesta inicial de la presidenta de la república, donde retomamos que se respete la constitución y, sobre todo, la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio.»

La «ocurrencia» del senado y la enmienda en diputados

Al ser cuestionado sobre si el proyecto de dictamen aún contenía el aspecto controversial de la retroactividad, el legislador fue enfático. Declaró que «ya se quitó, porque alguien muy ocurrente en el senado –no sabemos quién y yo respeto mucho a mis compañeros senadores—tuvo una ocurrencia muy ocurrente, y aquí les venimos a enmendar la plana.»

Moreno, sin mencionar nombres, subrayó que la retroactividad agregada por los senadores –que habría permitido aplicar las reformas a la ley de amparo a procesos judiciales ya vigentes– se contrapone directamente a la carta magna.

El respeto a la constitución y el curso de los amparos

El diputado guinda puntualizó la función de la cámara de diputados como revisora. Afirmó que «somos una cámara revisora, y como tal, tenemos que modificar ese tipo de anexiones o de redacciones que van en contra de la propuesta original de la presidenta Sheinbaum y en contra constitución, porque si aquí hay algo en lo que todos coincidimos, es que se debe respetar la no retroactividad de la ley.»

Ante la insistencia de los medios, Moreno aclaró que los amparos ya tramitados hasta la fecha seguirán su curso normal. Confirmó que, si bien puede haber otros artículos transitorios en el dictamen, el referente a la retroactividad ha sido eliminado del proyecto de la comisión que preside. «Aquí estamos modificándolo de inicio. Malo sería que hubiéramos puesto a consideración un dictamen así, con ese error del senado», sentenció el legislador.

Calendario legislativo: Votación inminente

Julio César Moreno adelantó que el dictamen será analizado el próximo lunes a las seis de la tarde en comisiones unidas de justicia y hacienda, donde «se van a escuchar varias opiniones» sobre el tema.

Por separado, el presidente de la junta de coordinación política, Ricardo Monreal (Morena), confirmó el calendario. El dictamen de reforma a la ley de amparo será abordado el próximo lunes por las dos mencionadas comisiones, y se prevé su paso al pleno «el martes o el miércoles de la semana próxima». Esta secuencia de eventos resalta la celeridad y la importancia estratégica de la enmienda realizada.

La firmeza de los diputados al corregir lo que consideran un «error» en el senado subraya la tensión y el rigor constitucional que permea las discusiones legislativas de alto nivel. ¿Este ajuste será suficiente para garantizar la legitimidad y el consenso en una reforma tan sensible para el sistema judicial mexicano?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento