
Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El diputado de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, Ángel Álvarez Cervera, del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no cuenta con la capacidad técnica ni presupuestal para atender la demanda lo que ha provocado que al menos 30
comunidades del sur de Quintana Roo, están en una crisis por las fallas eléctricas.
“Más de 30 comunidades enfrentan apagones constantes que afectan el agua, la salud y la economía de cientos de familias. El problema es grave y constante. La CFE no está dando el mantenimiento necesario. Hay 33 comunidades afectadas solo en la zona limítrofe, y muchas más en todo el sur del estado”, señaló el legislador, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero en el Congreso local.
Ángel Álvarez Cervera subrayó que muchas comunidades han recurrido al cierre de carreteras para exigir atención, ante la falta de respuesta efectiva de la paraestatal. “Las bombas de agua no funcionan sin electricidad. Sin luz no hay agua, no hay refrigeración, no hay nada. Mientras tanto, los recibos llegan completos y puntuales”, denunció.
Explicó que la falta de transformadores en buen estado, caminos intransitables y atención improvisada por parte del personal de la CFE agravan el panorama. “Las soluciones que dan son parches. Llenan un bache, hacen una reparación temporal, y se lavan las manos. No hay transformadores nuevos ni equipo suficiente”, detalló.
A esta situación se suma una denuncia urgente de habitantes de Nicolás Bravo, quienes aseguran que el hospital del IMSS Bienestar en la comunidad no cuenta con agua potable desde hace seis meses debido a fallas de energía eléctrica. “Todo está contaminado y las condiciones son insalubres. Nos urge que intervengan las autoridades, o vamos a tener que cerrar el acceso al hospital”, advierten.
Esta situación, aseguran, ha puesto en riesgo la salud de pacientes y personal médico, ya que la falta de agua impide mantener condiciones mínimas de higiene.
El legislador panista advirtió que las deficiencias en servicios básicos frenan el desarrollo rural y turístico de la región. “Hablan de fomentar el turismo rural, pero ¿cómo si no hay ni caminos? Nadie va a invertir en negocios donde ni siquiera se puede llegar”, declaró.