• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

DIARIO EL PAÍS: Calcula hasta 730 mil casos de COVID-19 en México

8 mayo, 2020
in Internacional, Nacional
0
El más reciente reporte de las autoridades de salud mexicanas suma 31 mil 522 casos confirmados acumulados de COVID-19 en México y 3 mil 160 muertos por la enfermedad. (Foto: Notimex)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El número de contagiados de coronavirus en México se sitúa entre 620 mil y 730 mil, de acuerdo con un cálculo publicado este viernes por el diario español El País.

En un reportaje titulado “La magnitud de la epidemia en México”, el rotativo retoma la polémica resurgida hace unos días sobre el tamaño real del contagio de SARS-CoV-2 en el país.

El más reciente reporte de las autoridades de salud mexicanas reporta 31 mil 522 casos confirmados acumulados de COVID-19 en México, mientras que hay 3 mil 160 muertos por la enfermedad.

“Muchos especialistas consideran que existe una falta de transparencia y ausencia de algunos datos que, de hacerse públicos, aportarían más claridad a la gestión de las autoridades.

“El gobierno, no obstante, defiende que su modelo de vigilancia epidemiológica ha sido útil hasta ahora para tomar decisiones de mitigación y ha optado por otro para tener un mayor control de las necesidades hospitalarias en esta nueva fase”, señala el reportaje.

Nunca ha sido prioridad

En el texto se retoman las explicaciones dadas por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en el sentido de restar importancia en fechas recientes a las estimaciones realizadas con el modelo Centinela de vigilancia epidemiológica.

“López-Gatell ha hecho énfasis en que los esfuerzos del gobierno durante la fase 3 deben centrarse en evitar que los hospitales queden colapsados y sortear lo que ha ocurrido en algunas capitales del mundo como Madrid o Nueva York, algo que en México no ha sucedido”, señala El País.

Recuerda que el gobierno mexicano ha transmitido la sensación de que calibrar el tamaño de la epidemia nunca ha sido una prioridad.

“Pero una parte importante de la ciudadanía, además de la comunidad científica, sigue aspirando a tener una estimación sobre la magnitud del fenómeno”, añade.

Sin embargo, menciona que la falta de pruebas, aspecto en el que México “se encuentra a la cola de los países del continente”, aporta “cierta dosis de incertidumbre y confusión” sobre el devenir de la pandemia en el país latinoamericano.

“Partiendo de una estimación estadística propia, El País calcula que México tendría entre 620 mil y 730 mil casos sintomáticos acumulados desde el inicio de la pandemia. La inmensa mayoría de ellos lo han cursado, naturalmente, de forma leve.

Agrega además que el propio López-Gatell ha admitido esta semana que puede haber una subestimación del número de muertos.

Más de 110 mil pruebas

El periódico español cita declaraciones de José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, quien asegura que hasta el momento se tienen realizadas más de 110 mil pruebas y se tienen pagadas al proveedor la cantidad de 300 mil, “las cuales esperamos recibir en el transcurso del fin de semana”.

Sin embargo, acota, “no se advierte ningún cambio en la estrategia de testeo que apunte a un cambio significativo en la tendencia actual”.

En cuanto al número de fallecidos, dice, “es probable en cualquier caso que México esté infra-estimando no sólo el número de casos reales con los detectados, sino también el de fallecidos”, un tema que coincide con una nota publicada este viernes por el corresponsal de The New York Times.

“Muchos países han incurrido en esta infraestimación: en España, por ejemplo,se estima que hay unas 8 mil muertes sin contar (además de las 26 mil oficiales)”, observa.

“Alomía argumenta esta falta de información inmediata por las características del propio sistema de información sobre mortalidad, que ‘se basa en los certificados de defunción’ elaborados por cada médico que confirma cada fallecimiento’.

“Dichos certificados detallan, explica Alomía, las causas directas, intervinientes y básicas de la muerte. El proceso de certificación necesario, añade, ‘en algunos casos puede llevar hasta mes y medio o dos meses’ en llegar a los sistemas que integran la información”, señala el reportaje.

Con información de proceso.com.mx

Previous Post

DA PÉSAME: Tras contagiarse por cobertura de sus actividades, Laura Beristain lamenta deceso de comunicador

Next Post

LÓPEZ-GATELL SEÑALA “FALTA DE RIGOR” DE NYT Y “SINCRONÍA” DE REPORTAJES

Mas Articulos

Lula confronta a Donald Trump por aranceles y defiende soberanía de Brasil
Internacional

Lula confronta a Donald Trump por aranceles y defiende soberanía de Brasil

Aprehensión de motociclista: Millón de pesos y drogas bajo el casco en CDMX
Nacional

Aprehensión de motociclista: Millón de pesos y drogas bajo el casco en CDMX

Pekín exige participación de Cosco en la venta de puertos estratégicos de CK Hutchison
Internacional

Pekín exige participación de Cosco en la venta de puertos estratégicos de CK Hutchison

Denuncian al fiscal de Guanajuato por abusos contra Agroverdi y jornaleros
Nacional

Denuncian al fiscal de Guanajuato por abusos contra Agroverdi y jornaleros

Acapulco: Cofepris alerta sobre calidad del agua en cuatro playas
Nacional

Acapulco: Cofepris alerta sobre calidad del agua en cuatro playas

Inicia el 85° Congreso de Agentes Aduanales con enfoque en modernización
Nacional

Inicia el 85° Congreso de Agentes Aduanales con enfoque en modernización

Muere Roberto Servitje, artífice clave de la expansión de Grupo Bimbo
Nacional

Muere Roberto Servitje, artífice clave de la expansión de Grupo Bimbo

Next Post

LÓPEZ-GATELL SEÑALA “FALTA DE RIGOR” DE NYT Y “SINCRONÍA” DE REPORTAJES

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal