En un ambiente de creciente escrutinio sobre el patrimonio de los funcionarios de la Cuarta Transformación, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras, se ha defendido de acusaciones de poseer prendas y joyas de lujo. Asegura ser «blanco de mentiras» en una campaña orquestada para desacreditar al movimiento al que pertenece, la 4T.
Acusación y defensa: el patrimonio de la diputada bajo el ojo público
La diputada Diana Karina Barreras, junto a su esposo, el también diputado Sergio Gutiérrez Luna, han sido señalados por supuestamente ostentar bienes de alto valor. Barreras respondió a estos señalamientos a través de un video en redes sociales, donde mostró los artículos en cuestión y negó enfáticamente los precios millonarios que se le atribuyen.
La versión de la legisladora: precios desmentidos y origen de las prendas
Según la diputada Barreras, las afirmaciones sobre el costo de sus artículos son una falsedad. Desmintió directamente los precios difundidos: «Se dice que usé un sombrero de 33 mil pesos, cuando en verdad costó mil 200 pesos. También se asegura que usé lentes de 11 mil pesos, cuando no pasan de mil pesos. Que vestía una blusa de 47 mil pesos, cuesta menos de mil pesos».
Respecto a un anillo, la diputada aclaró que no es una compra reciente, sino que lo adquirió hace 13 años, mucho antes de asumir su cargo legislativo. «Ni siquiera era diputada», enfatizó. En cuanto a sus relojes, precisó que tiene un par y que «están debidamente declarados», reiterando que sus valores no corresponden a lo que se ha intentado difundir. Añadió que no tiene una hermana con el nombre de María de los Milagros, aunque mencionó que «hablan del caso de una hermana que trabaja hace más de 21 años en la CFE».
Los señalamientos del periodista: un listado de artículos de lujo
En contraste con las declaraciones de la diputada, el periodista Jorge García Orozco ha documentado los artículos y sus presuntos valores. De acuerdo con su informe, entre los bienes que se le han visto usar a la diputada Barreras se incluyen un reloj Hublot Big Bang de 377 mil 400 pesos, lentes de sol Maui Jim de 536 euros (equivalente a 11 mil pesos) y un anillo Tiffany T de oro de 29 mil pesos.
La lista se extiende a unos lentes Gucci aviador de 10 mil 710 pesos, tenis Dolce & Gabana Portofino de 18 mil pesos, y otro anillo Tiffany Setting valorado en 1 millón 116 mil pesos, en conjunto con una argolla (churumbela) Tiffany Harmony de 66 mil pesos. También se mencionan lentes Gucci Cat Eye de 8 mil pesos, una bolsa Hester Van Eeghen transistor amarilla de 16 mil pesos, tacones Dolce & Gabana de 18 mil pesos y una chamarra de piel Ferrari con un costo de 1800 euros (más de 40 mil pesos), entre otros.
La Cuarta Transformación y el llamado a la «justa medianía»
La polémica en torno a la diputada Barreras ocurre en un contexto donde los líderes de la Cuarta Transformación han insistido en la austeridad como principio de gobierno y vida pública. Si bien la diputada Barreras no milita en Morena, se alinea con la 4T.
La postura de Morena: un ejemplo de austeridad para sus dirigentes
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, ha sido clara en su llamado a los dirigentes e integrantes del partido a evitar los lujos, tanto en su vida pública como privada. Sus declaraciones se enmarcan en un «ambiente que se genera y la campaña que se quiere generar» contra el movimiento. Alcalde enfatizó que, aunque un dirigente pudiera tener los recursos para adquirir bienes costosos, no debe hacerlo, porque son «dirigentes de un Movimiento que tiene que poner el ejemplo de la justa medianía».
La dirigente morenista destacó su alineación con lo planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha remarcado la importancia de la austeridad. Alcalde concluyó que, como dirigentes y representantes populares, es su responsabilidad «siempre poner el ejemplo en nuestra vida pública y también en nuestra vida privada», por la elección de su actividad.
En un escenario donde la percepción pública es clave, ¿hasta qué punto el patrimonio personal de los legisladores, reales o supuestos, puede afectar la credibilidad de un movimiento que predica la austeridad?