• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO: Un trastorno por el que la sociedad discrimina

1 abril, 2021
in Salud
0
Otra de las características que se da es el problema que tienen con la interacción social, el medio nos los regula conductualmente (Foto: Especial)

Agencia

CANCÚN .- El autismo es una condición con la que se nace, se puede controlar, pero no se cura, de ahí la necesidad de involucrar más a la sociedad, dijo Martha Basurto Origel, directora ejecutiva de Astra, asociación que atiende esta discapacidad

Al conmemorarse mañana el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, explicó que esta discapacidad es una condición del neurodesarrollo, es decir, que desde que existe la concepción, trae las características que manifestara desde su primera infancia.

“Hoy ya puede ser detectado desde los dos años de edad y brindar buen apoyo y observación”, expresó al ser entrevistado para Radio Fórmula.

Según explicó, esta discapacidad se caracteriza por fallas en la interacción social; a los que la padecen se les dificulta establecer estas interacciones y, en consecuencia, presentan problemas en la comunicación.

“Hay fallas en el desarrollo del lenguaje, hasta en los casos que son más funcionales y no tienen una comorbilidad como discapacidad intelectual asociada. Los autistas son muy concretos, no entienden el doble sentido, las bromas y toman las cosas de manera literal”, añadió.

Otra de las características que se da es el problema que tienen con la interacción social, el medio nos los regula conductualmente. Una persona normal comprende cómo comportarse en los lugares donde esté, ellos no.

 “Estas fallas en la interacción social y el comportamiento inusual, en el que buscan que todo sea rutinario, con un ambiente constante, genera en la sociedad, discriminación y estigmatización, pues por lo general solemos rechazar lo que no entendemos”, indicó.

Martha Basurto dijo que, si pudiéramos medir del uno al 10 en comprensión como sociedad al autismo, recibiríamos un tres, y es que apenas en 2008 se tuvo la primera activación social mundial, lo cual ayudó bastante, pues antes, cuando se hablaba de este trastorno, mucha gente no sabía de qué se trataba y ahora al menos, ya se menciona que son esos chicos que tienen problemas para relacionarse bien.

“Todas las instituciones y asociaciones como Astra, tienen como un mismo objetivo, pugnar por los derechos del autista a vivir con comprensión en su comunidad”, destacó.

En ese sentido, resaltó que a nivel escuela ya se avanzó, pero aún falta mucho, pues se requiere ayuda para regularse en función de cómo son ellos, modular su conducta, darles el apoyo que requiera con respeto a su manera de ser.

“Con el autismo se nace y crece. Se puede educar, no curar, es por ahí donde debemos tener ese conocimiento”, añadió.

Con información de Infoqroo

Previous Post

INVADEN SU CARRIL: Vuelca vehículo de valores paras evitar accidente en Nuevo Xcan

Next Post

COBRO DE 224 PESOS: Hoy entrar en vigor nuevo impuesto a extranjeros que visiten QR

Mas Articulos

Sarampión y tosferina en México 2025
Salud

Sarampión y tosferina en México 2025: 1,392 casos encendieron las alertas

cancer de colon
Salud

Revela estudio aumento en tasas de cáncer de colon en adultos jóvenes

Mueren en México 17 bebés por brote de Klebsiella oxytoca
Salud

Mueren en México 17 bebés por brote de Klebsiella oxytoca

DIABETES
Salud

ISLA MUJERES: Arranca programa para promover detección oportuna de diabetes

BROTE DE GUSANO BARRENADOR: Ganaderos de QR piden cierre temporal de la frontera con Guatemala y Belice
Quintana Roo

BROTE DE GUSANO BARRENADOR: Ganaderos de QR piden cierre temporal de la frontera con Guatemala y Belice

cánacer prostata
Salud

Promueven campaña gratuita para detectar el cáncer de próstata

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN: Niegan alta ocupación hospitalaria por COVID-19

Next Post

COBRO DE 224 PESOS: Hoy entrar en vigor nuevo impuesto a extranjeros que visiten QR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal