• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

DÍA ACIAGO: México registró 4 mil 883 casos confirmados y 708 defunciones por COVID-19

10 junio, 2020
in Nacional
0
Este miércoles suman 129 mil 184 casos confirmados acumulados, mientras que hay 15 mil 357 muertos por la enfermedad de COVID-19 en México.(Fotografía: Notimex)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salu (SSa), informó que México sumó este miércoles 10 de junio 708 nuevas muertes y 4 mil 883 contagios de coronavirus COVID-19, con lo que el acumulado se ubica en 129 mil 184 casos confirmados y 15 mil 357 decesos desde que comenzó la pandemia de coronavirus, 708 más que el día anterior.

En la conferencia diaria de seguimiento del avance de la pandemia, el director de Epidemiología de la SSa, José Luis Alomía, informó que la tendencia de contagios se mantiene constante con las cifras de las ultimas semana, aunque reiteró que en algunas entidades ya comienza a percibirse un descenso en la transmisión de la enfermedad.

De los 129 mil 184 casos confirmados, sólo 19 mil 897 se mantienen activos con síntomas en los últimos 14 días.

En total, el sistema de salud en México ha revisado a más de 369 mil personas con síntomas de COVID-19, de las cuáles 186 mil 570 han dado un resultado negativo a la prueba de detección, en tanto que 53 mil 608 se mantienen como “casos sospechosos”.

De los 129 mil 184 casos confirmados, sólo 19 mil 897 se mantienen activos con síntomas en los últimos 14 días. (Gráfica: SSa)

Cancún, abajo de los pronósticos

En su intervención, el subsecretario de Salud, indicó que en el caso de Cancún, respecto al coronavirus, el comportamiento en general ha estado bien.

“Rebaso la predicción, hemos tenido un decrecimiento sostenido de casos y decesos; en el caso de la hospitalización, siempre por debajo de la predicción y sólo en terapia intensiva si rebaso los pronósticos”, comentó.

El subsecretario de Salud dijo que el número de contagios de COVID-19 en algunas ciudades superó la proyección de los expertos y no hay descenso pronunciado de la curva.

López-Gatell, informó que diferencia de Cancún, la proyección para el número de casos confirmados de coronavirus para la zona del Valle de México, quedó rebasada y de momento no hay descenso en la curva de contagios.

En la conferencia diaria de seguimiento del avance de la pandemia, el subsecretario presentó una gráfica respecto a las proyecciones realizadas para el COVID-19 en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex), y su contraste con la realidad registrada a partir de los casos confirmados.

La proyección realizada por el grupo de expertos y asesores quedó rebasada y contrario a una tendencia registrada a mediados del mes de mayo, el volumen de contagios no se ha reducido, por lo que la región se encuentra en una meseta.

“La predicción quedó rebasada porque hay persistencia, llevamos 17, 18 días en donde se ha estancado el descenso de la curva. No tiene un patrón ascendente (…),aunque había rebasado la curva de predicción y está teniendo una meseta, insistió López-Gatell.

Previous Post

MAYOR CIFRA REPORTADA: Rezago en el IMSS dispara el COVID-19 en Yucatán

Next Post

DENUNCIAN ABUSOS DE AUTORIDAD: Marchan en contra de remodelaciones en Puerto Morelos

Mas Articulos

Águila arpía en Selva Lacandona tras 12 años
Nacional

Águila arpía en Selva Lacandona tras 12 años

Gusano barrenador Nicaragua: Alerta en Durango por importación de ganado
Nacional

Gusano barrenador Nicaragua: Alerta en Durango por importación de ganado

Proteger polinizadores en México: Semarnat y apicultores acuerdan medidas
Nacional

Proteger polinizadores en México: Semarnat y apicultores acuerdan medidas

Acueducto Yaqui: Durazo supervisa suministro para pueblos originarios
Nacional

Acueducto Yaqui: Durazo supervisa suministro para pueblos originarios

Embarazo adolescente Guanajuato: Más de 12 mil casos en 2024 impulsan nuevo modelo
Nacional

Embarazo adolescente Guanajuato: Más de 12 mil casos en 2024 impulsan nuevo modelo

Suministro de energía México verano: CFE y Cenace garantizan abasto
Nacional

Suministro de energía México verano: CFE y Cenace garantizan abasto

Feminicidio Jalisco: Gabinete apoyará fiscalía en pesquisa; Sheinbaum lamenta
Nacional

Feminicidio Jalisco: Gabinete apoyará fiscalía en pesquisa; Sheinbaum lamenta

Next Post

DENUNCIAN ABUSOS DE AUTORIDAD: Marchan en contra de remodelaciones en Puerto Morelos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal