
En un clima de creciente tensión política, más de veinte personas fueron arrestadas en Londres mientras protestaban contra la reciente ilegalización de Palestine Action. La manifestación, que tuvo lugar frente a la estatua de Mahatma Gandhi, eleva las preocupaciones sobre la libertad de expresión y los límites de la legislación antiterrorista en el Reino Unido.
Arrestos y Acusaciones Bajo la Ley de Terrorismo
La Policía Metropolitana de Londres confirmó las detenciones, amparándose en la Ley sobre Terrorismo de 2000. Los manifestantes, ahora bajo custodia, se enfrentan a serias acusaciones tras la decisión de proscribir a Palestine Action.
El Recurso Rechazado y la Proscripción de Palestine Action
Un juez del Tribunal Superior de Londres desestimó el recurso presentado por Palestine Action para revocar su ilegalización. Esta decisión se produjo después de que el Parlamento diera luz verde a la medida, marcando un punto de inflexión en el tratamiento de las organizaciones propalestinas en el país.
Consecuencias Legales y Reacciones
La ilegalización implica que respaldar o pertenecer a Palestine Action es ahora un delito, con penas de hasta 14 años de prisión. Los abogados de la organización denuncian un “abuso autoritario” de poder, generando un intenso debate sobre las libertades civiles.
El Origen del Conflicto: Allanamiento y Daños Millonarios
El Gobierno de Keir Starmer impulsó la prohibición tras el allanamiento de una base aérea, donde activistas realizaron pintadas en aviones militares. Los daños se estimaron en 7 millones de libras (8,1 millones de euros), desencadenando la respuesta gubernamental.
¿Representa la ilegalización de Palestine Action una medida necesaria para la seguridad nacional o un ataque a la libertad de expresión y el derecho a la protesta?