Agencias
CANCÚN.- Un español fue detenido por contrabando en el Aeropuerto Internacional de Cancún al descubrirse que llevaba 168 aves vivas ocultas en su equipaje, sin contar con los permisos requeridos para su transporte o posesión legal.
El hallazgo ocurrió durante una inspección rutinaria realizada por autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Policía Federal y la Fiscalía General de la República (FGR).
Las aves viajaban en condiciones precarias dentro de una maleta: sin ventilación, hacinadas y expuestas al estrés del encierro.
Te puede interesar: Sheinbaum resalta la recuperación del lago de Texcoco: un hito ambiental
Al menos 16 de ellas murieron asfixiadas o aplastadas, mientras que el resto presentaba signos claros de maltrato y estrés extremo.

Entre los ejemplares rescatados se encontraban especies como el pechi café, pico gordo, trigillo y azulejo mariposa (Passerina ciris), esta última incluida en la lista de especies bajo “Protección Especial” según la NOM-059-SEMARNAT-2010. En total, fueron identificadas nueve especies distintas.
De acuerdo con las autoridades ambientales, el destino final de las aves era Alemania, lo que agrava la situación al tratarse de un intento de tráfico internacional de fauna silvestre, un delito que representa una amenaza seria para la biodiversidad y la salud de las especies.
Las aves sobrevivientes fueron trasladadas a un centro especializado (PIMVS) en Benito Juárez, donde comenzaron su recuperación bajo vigilancia veterinaria.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal y podría enfrentar cargos por violaciones a diversas leyes ambientales mexicanas, entre ellas la Ley General de Vida Silvestre.
Red Informativa del Sureste