El círculo rojo del Estado de México se cimbró este viernes 21 de noviembre de 2025. Isidro Pastor Medrano, exdirigente estatal del PRI y figura polémica de la política mexiquense, fue detenido en Toluca. La orden de aprehensión se cumplimentó por el delicado delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo federal y el cargo criminal
El viernes 21 de noviembre de 2025, Isidro Pastor Medrano, también referido como Isidro ‘N’, fue aprehendido a las 12:50 horas en calles de la colonia Nueva Santa María, ubicada en los límites de Toluca y Metepec, en la capital mexiquense.
La acción fue ejecutada por agentes federales tras una investigación en curso que lleva la Fiscalía General de la República (FGR). El motivo explícito de la detención es el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, también referido en los reportes como operación con recursos ilícitos o presuntas operaciones con dinero ilegal.
Tras su aprehensión, el exfuncionario fue trasladado al penal estatal de Santiaguito, también identificado como el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez. En dicho recinto, Pastor Medrano quedó formalmente a disposición de un juez federal.
La ruta del dinero: 40 millones y depósitos sin procedencia legal
La FGR ha centrado su investigación contra el exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México en varios puntos sensibles de su historial financiero. De acuerdo con fuentes consultadas:
- Propiedad millonaria: Isidro ‘N’ es investigado por una propiedad que presuntamente adquirió en 2013 y cuyo valor habría sido por 40 millones de pesos.
- Depósitos irregulares: Adicionalmente, se investigan depósitos recibidos de los cuales se desconoce la legal procedencia.
Trayectoria política: del montielismo a la persecución
Isidro Pastor Medrano, ex dirigente mexiquense del PRI, fue diputado local y es una figura con una profunda conexión histórica con la clase política del Estado de México. Fue uno de los colaboradores más cercanos a Arturo Montiel Rojas, a quien recientemente había refrendado su lealtad y agradecimiento, al grado de que dijo ser uno de los más fieles montielistas.
Durante el sexenio de Montiel Rojas, Pastor Medrano ocupó cargos clave:
- Fue presidente de la Gran Comisión en el Congreso mexiquense.
- Simultáneamente, fungió como dirigente estatal del PRI, organizando las elecciones para diputados y presidentes municipales en 2003.
En administraciones posteriores, Pastor se incorporó al gabinete de Eruviel Ávila Villegas. Ahí ocupó la secretaría de Transporte, o, como lo indican otras fuentes, fue nombrado Secretario de Desarrollo Metropolitano y, tras un enroque en el gabinete, Secretario de Movilidad.
La ruptura con Peña Nieto y los intentos fallidos por la gubernatura
El distanciamiento de Pastor Medrano con el PRI y el grupo en el poder se remonta a 2005, cuando buscó la candidatura de su partido a la gubernatura. No obstante, Enrique Peña Nieto le ganó la nominación, generando un quiebre que llevó al tricolor a expulsarlo como militante.
En una reciente entrevista, Isidro Pastor dijo que en esa época fue víctima de una persecución política por parte del grupo que ganó la candidatura tricolor.
Tras la ruptura, Pastor dejó el estado para trasladarse a Baja California. Ahí apoyó y operó a favor de Jorge Hank Rhon (hijo del profesor Carlos Janh González), quien llegó a ser alcalde de Tijuana y fue candidato al gobierno estatal de Baja California.
Su regreso a la ambición por la gubernatura mexiquense ocurrió en 2016, cuando renunció a la secretaría de Eruviel Ávila Villegas y se postuló como candidato independiente al gobierno estatal. Al final, su candidatura fue cancelada con el argumento de que varias firmas de respaldo que había entregado al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) eran de personas ya fallecidas.
Ahí, se le inició una carpeta de investigación en la Fiscalía General del Estado de México por uso de documentación falsa, aunque es relevante señalar que nunca fue detenido en ese momento.
El regreso del «montielista» a la escena pública
Pastor Medrano se alejó de la política un par de años. Regresó brevemente en 2020 como presidente del Partido Encuentro Social (PES), donde solo estuvo unos meses.
El excolaborador de Arturo Montiel Rojas, quien en los últimos meses se dedicó a difundir opiniones de los acontecimientos sociales y políticos del estado y del país a través de las redes sociales, se mantuvo activo públicamente desde junio de 2025.
En semanas recientes, esa actividad se intensificó. Pastor participó en fiestas y celebraciones por el cumpleaños de Arturo Montiel Rojas, refrendando su agradecimiento y lealtad. Incluso destacó una reunión con líderes priistas mexiquenses encabezados por el propio Montiel Rojas, enarbolando nuevamente el estandarte del montielismo.
Implicaciones y la agenda del círculo rojo
La detención de Isidro Pastor Medrano por operaciones con recursos de procedencia ilícita, sumada a su historial de rupturas y señalamientos de persecución política que datan desde 2005, vuelve a poner en el foco el complejo tablero del PRI en el Estado de México. Este caso, que involucra grandes sumas de dinero y propiedades, inevitablemente plantea interrogantes sobre los mecanismos de financiamiento de las élites políticas mexiquenses a lo largo de las últimas décadas. ¿Hasta qué punto esta investigación, impulsada por la FGR, busca desmantelar una red de corrupción o es un nuevo capítulo en las viejas pugnas internas del grupo que controló el Estado de México por décadas?










