Desprendimiento rocoso masivo en Naucalpan: Cuatro casas al filo del abismo

Un gigantesco derrumbe en Naucalpan deja 4 casas en riesgo inminente. Autoridades evalúan 14 toneladas de roca desprendida. Conoce el plan de evacuación en San Lorenzo La Cañada.
Desprendimiento rocoso masivo en Naucalpan: Cuatro casas al filo del abismo

Un impresionante desprendimiento rocoso de cerca de 14 toneladas de material ha puesto en vilo a familias en Naucalpan. Vecinos de San Lorenzo La Cañada alertaron el lunes sobre la caída del talud de 15 metros de altura, dejando al menos cuatro viviendas al filo de una peligrosa pendiente. La situación ha generado una rápida respuesta y gran preocupación en la comunidad.

Evalúan situación de riesgo tras derrumbe en san lorenzo la cañada

El personal de Protección Civil y Bomberos (PCyB) de Naucalpan se encuentra actualmente evaluando la crítica situación de riesgo en la que viven las familias de la calle Tercera Cerrada de San Lorenzo La Cañada. Este lunes, la zona fue escenario de un considerable derrumbe en un talud, con el desprendimiento de aproximadamente 14 toneladas de material rocoso. La magnitud del evento provocó que al menos cuatro casas queden en el límite de la pendiente, algunas de ellas con sus traspatios afectados por la caída de rocas y tierra.

Carlos Alejandro Sánchez González, coordinador de Gestión Integral de Riesgos de PCyB, detalló la cronología de los hechos. Tras recibir la alerta, los equipos de la corporación se desplazaron de inmediato al sitio del deslizamiento, acordonando la zona y comenzando las labores de evaluación y el retiro de escombros rocosos, un evento que se registró antes de las seis de la mañana del lunes. «Hubo un deslizamiento, y se sacaron cerca de 14 toneladas de rocas», comentó el funcionario, enfatizando la situación de riesgo que enfrenta la población local.

Acciones de mitigación y estudio técnico en curso

El coordinador Sánchez González indicó que en las próximas horas se podría notificar a los residentes de las cuatro viviendas ubicadas en la parte alta del talud sobre las medidas a seguir. Explicó que, desde el lunes, el equipo bajo su cargo ha estado ejecutando labores en dos frentes simultáneos: uno, enfocado en la mitigación inmediata de riesgos, y otro, en la realización de un estudio de Opinión Técnica.

Será este martes cuando se definan con precisión las acciones a seguir y se determine si procede o no la evacuación de las familias afectadas. Especialistas en Geología y de Mitigación de Riesgos y Análisis están laborando a marchas forzadas en el área para tomar las decisiones más adecuadas que garanticen la seguridad de los residentes de la zona, ante el visible riesgo que representan las casas ubicadas sobre el talud. Con la caída de materiales rocosos, las raíces de algunos arbustos han quedado suspendidas, un indicio de la inestabilidad del terreno.

La comunidad en espera del dictamen oficial

La alarma sobre el derrumbe del talud de 15 metros, con casas que parecen «aventar» abajo y arriba del acantilado, y el material que cayó directamente en el traspatio de una vivienda, se propagó rápidamente vía redes sociales entre los vecinos de la zona. Sobre el talud se localizan diversas casas, y al menos cuatro de ellas están directamente en el margen de la falla geológica.

Los colonos de San Lorenzo La Cañada permanecen a la expectativa del dictamen de las autoridades, esperando que se definan las acciones a seguir en las próximas horas. Mientras tanto, las familias continúan habitando sus hogares, en medio de la incertidumbre y el evidente riesgo, a la espera de una resolución que podría cambiar drásticamente su situación. ¿Qué implicaciones a largo plazo tendrá este evento para la urbanización y gestión de riesgos en zonas similares del país?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento