Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL: El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmó que la región sureste del país concentra el mayor desplome industrial y destaca que el caso más severo es el de Quintana Roo, donde la actividad industrial se desplomó 45.9 por ciento anual.
Este descenso se refleja en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que muestra una disminución en el valor de producción de las empresas constructoras, especialmente en obras de infraestructura para transporte y energía.
El desplome se atribuye, en parte, a la finalización de importantes proyectos como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas, así como a la reducción en la inversión pública en la región.
Te puede interesar: Inflación en México: desaceleración por agropecuarios en julio de 2025
Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), de los 12 estados que conforman la región, solo cuatro lograron crecer, mientras que ocho registraron caídas, reflejando un deterioro generalizado en sectores clave como las manufacturas, la minería y la construcción.
El caso más severo fue Quintana Roo, donde la actividad industrial se desplomó 45.9 por ciento anual, arrastrada por una caída de 52.8 por ciento en las manufacturas y de 42 por ciento en la minería.
El informe precisa que los estados de Campeche, Tabasco y Veracruz también muestran retrocesos importantes. En Campeche, la industria manufacturera cayó 46.5 por ciento; en Tabasco, la minería retrocedió 21.4 por ciento, y en Veracruz, la construcción fue el sector más afectado, con una baja de 11.4 por ciento.
Aunque Oaxaca fue la excepción, con el mayor crecimiento acumulado en el año, la caída en Quintana Roo arrastró el promedio regional.