Despliegue operativo federal masivo ante Lorena en Baja California Sur

Despliegue operativo masivo en Baja California Sur ante la tormenta tropical Lorena. SSPC reporta 2,835 elementos y afectaciones puntuales sin víctimas.
Despliegue operativo federal masivo ante Lorena en Baja California Sur

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha informado sobre un significativo despliegue de fuerza de tarea en Baja California Sur ante los efectos del ciclón tropical Lorena. A 4 de septiembre de 2025, la tormenta tropical ha generado afectaciones puntuales, pero hasta el momento, no se reportan daños mayores, lesionados ni personas fallecidas.

La respuesta coordinada ante ‘Lorena’

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha movilizado a 2 mil 835 elementos en Baja California Sur. Este despliegue busca reforzar las medidas preventivas, salvaguardar a la población y atender los efectos derivados del huracán ‘Lorena’, que se ha degradado a tormenta tropical.

En este operativo de prevención y ayuda participan de manera coordinada diversas instituciones federales, así como autoridades estatales y municipales. Entre ellas se encuentran:

  •  La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
  •  La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar)
  •  La Guardia Nacional
  •  La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)
  •  La Comisión Federal de Electricidad (CFE)
  •  La Comisión Nacional del Agua (Conagua)

La CNPC precisó que, en seguimiento a la trayectoria del ciclón tropical, a las 09:00 horas se debilitó a tormenta tropical. Su centro se localiza a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, ambos puntos en Baja California Sur.

Impacto en los municipios de Baja California Sur

El fenómeno meteorológico ha provocado diversas afectaciones en la península, activando los protocolos de respuesta en los municipios más vulnerables.

Afectaciones en Los Cabos

En el municipio de Los Cabos, se registró un deslizamiento de tierra en la carretera transpeninsular, específicamente a la altura de Costa Azul en el kilómetro 28.5, en sentido hacia San José del Cabo. Adicionalmente, se ha observado un incremento en los niveles de los arroyos San José Viejo, El Limón y Arroyo Seco.

Las autoridades reportaron cincuenta vehículos varados y tres viviendas de material endeble que fueron arrastradas por la corriente. Cinco viviendas adicionales sufrieron el ingreso de agua. Se presentaron encharcamientos viales y cortes de energía eléctrica que ya han sido restablecidos. De manera preventiva, se mantienen activos ocho refugios temporales, albergando a 253 personas.

Situación en La Paz

En la capital del estado, La Paz, se informó de un deslizamiento de tierra en la carretera a Los Barriles, a la altura del kilómetro 112. Se llevó a cabo el rescate oportuno de cinco personas que quedaron atrapadas en vehículos varados, además de registrarse encharcamientos en vialidades.

Medidas preventivas en Comondú

El municipio de Comondú implementó trabajos de reforzamiento en bordos y pasos de agua para reducir el riesgo de inundaciones. Como parte de las acciones preventivas, se resguardaron diecisiete embarcaciones. Actualmente, ocho refugios temporales se encuentran activos, brindando asilo a 45 personas.

Otros desarrollos en la agenda política nacional

Paralelamente a la emergencia por ‘Lorena’, otros temas han captado la atención en el ámbito político y judicial del país.

Cuestionamientos sobre el acceso al agua en Ecatepec

Vecinos de Ecatepec, encabezados por la diputada Miriam Silva Mata, se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su demanda se centró en solicitar a los magistrados una revisión del plan hídrico del municipio, expresando su desconfianza en las autoridades municipales para garantizar el acceso al agua potable.

Nuevos nombramientos en el Órgano de Administración Judicial

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) ha designado a los titulares de cargos operativos e integrado comisiones permanentes. César Mauricio López Ramírez, quien previamente compitió para juez de distrito y se desempeñó como secretario auxiliar de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, fue designado titular de la Secretaría Ejecutiva del Pleno del Órgano de Administración Judicial.

El despliegue de más de dos mil 800 elementos en Baja California Sur demuestra la capacidad de respuesta del Estado mexicano ante los desafíos naturales. Sin embargo, la persistencia de otras problemáticas, como la escasez de agua en Ecatepec y los movimientos en el ámbito judicial, subraya la complejidad de la agenda política nacional. ¿Cómo se equilibran estas prioridades en la gestión pública?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento