Deslizamiento en Chiapas expone vulnerabilidad y moviliza respuesta oficial ante la crisis

Un deslizamiento en Simojovel daña escuela, sin lesionados, mientras Chiapas vive su "semana más crítica" por lluvias intensas. Deslizamiento Chiapas revela desafíos.
Deslizamiento en Chiapas expone vulnerabilidad y moviliza respuesta oficial ante la crisis

Un deslizamiento de tierra, resultado de las intensas lluvias, ha causado graves daños a la Escuela Primaria Ignacio José de Allende y Unzaga en Simojovel, Chiapas, sin dejar lesionados. El evento ocurre en medio de la «semana más crítica» para el estado, que enfrenta amplias afectaciones.

El impacto directo en la comunidad escolar

En la comunidad El Jardín, municipio de Simojovel, un deslizamiento de tierra ocurrido la madrugada de este miércoles, 08 de octubre de 2025, ocasionó severos perjuicios a la infraestructura educativa. Las autoridades de Protección Civil estatal informaron que no se reportaron personas lesionadas.

Detalles de la afectación estructural

El deslizamiento afectó siete aulas de la Escuela Primaria Ignacio José de Allende y Unzaga. Dos de estas aulas fueron clausuradas debido a afectaciones estructurales significativas, mientras que otras cinco resultaron con ingreso de lodo y material pétreo tras el derrumbe. En algunas observaciones, ramas de árboles se visualizaron sobre el techo y alrededor del centro educativo. Personal de Protección Civil de Simojovel mantiene presencia en el lugar, llevando a cabo la evaluación de daños y emitiendo recomendaciones de seguridad cruciales para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar.

Chiapas bajo alerta: La «semana más crítica»

Ante la situación, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar calificó la actual como «la semana más crítica» para Chiapas. Frente al pronóstico de lluvias intensas durante los próximos cinco días, el mandatario hizo un llamado urgente a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales de información. Las regiones Istmo-Costa, Soconusco y Norte han sido señaladas como las más vulnerables.

Coordinación interinstitucional frente a la emergencia

En un esfuerzo por coordinar la respuesta estatal, Ramírez Aguilar encabezó este miércoles la quinta sesión del Comité Estatal de Emergencias del Sistema Estatal de Protección Civil. El objetivo principal de esta reunión fue articular acciones que garanticen la seguridad de la población ante las persistentes lluvias que azotan el estado.

Repercusiones más amplias: Energía y población afectada

Más allá de los daños directos en la infraestructura escolar, las intensas lluvias han provocado afectaciones significativas en el suministro de energía eléctrica. Mediante un comunicado se informó que 20 municipios presentan interrupciones en el servicio, impactando a más de 157 mil habitantes. Esta situación subraya la magnitud de la crisis y la necesidad de una respuesta integral y sostenida.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento