
En un suceso que ha capturado la atención en el Estado de México, el establecimiento deportivo Alfa Pádel se ha deslindado formalmente de la violenta agresión sufrida por un jugador el pasado sábado 19 de julio de 2025. El incidente, protagonizado por el empresario Germán Mondragón Camacho y sus escoltas en Atizapán de Zaragoza, ha impulsado una investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y pone de relieve la seguridad en espacios recreativos.
La agresión que cimbró a Alfa Pádel
El sábado 19 de julio, durante uno de los torneos organizados por Alfa Pádel, ocurrió un incidente lamentable que escaló a una confrontación física. El empresario Germán Mondragón Camacho, en compañía de sus escoltas y un joven, propinó una golpiza a un jugador identificado como Israel ‘N’. Las imágenes de la agresión se difundieron rápidamente en redes sociales, mostrando al empresario y sus acompañantes golpeando a un hombre en la zona de juego de las instalaciones deportivas.
Ante la gravedad de los hechos, el club deportivo Alfa Pádel actuó de inmediato. Según su comunicado, se avisó a las autoridades pertinentes y se brindó ayuda médica al afectado por parte de los paramédicos del club. Posteriormente, el jugador agredido fue escoltado hasta su casa por elementos policiales para garantizar su seguridad.
La postura oficial de Alfa Pádel
La dirección general del deportivo se apresuró a emitir un comunicado para aclarar su posición, deslindándose completamente del incidente y sus protagonistas.
Te puede interesar:Quintana Roo, el segundo estado más violento de México en las …
Un incidente “ajeno al club”
Alfa Pádel puntualizó que la confrontación ocurrió entre “dos participantes externos completamente ajenos al club”. Enfatizaron que la situación escaló a una confrontación física en la que uno de los agresores estuvo acompañado por su equipo de seguridad, el cual también era ajeno por completo a Alfa Pádel. La empresa aclaró, además, que el propietario de Alfa Pádel no estuvo involucrado de ninguna forma en el altercado, ni tiene relación alguna con los participantes envueltos en este suceso.
Protocolos de seguridad activados
La empresa detalló que, tras el incidente, activaron su protocolo de seguridad. Esto incluyó la atención médica inmediata al afectado por paramédicos del club y el aviso a las autoridades. Como resultado de sus acciones, ambos participantes fueron descalificados y retirados del torneo e instalaciones de inmediato. Alfa Pádel destacó que condena cualquier acto de violencia, “sin importar quien sea”. Su compromiso, reiteraron, es brindar siempre un entorno deportivo, sano y seguro para todos los jugadores, familias y visitantes.
La investigación de la Fiscalía mexiquense
Mientras tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha tomado las riendas del caso. La dependencia sigue adelante con la investigación por la agresión física que Israel ‘N’ experimentó dentro de las instalaciones de Alfa Pádel.
Te puede interesar:¿HÉROE O VILLANO?: Echeverría, el defenestrado presidente que …
A la fecha, la FGJEM no ha informado sobre las líneas de investigación que se siguen, ni ha comunicado si existe alguna orden de aprehensión o presentación relacionada con el empresario Germán Mondragón Camacho o sus acompañantes. La expectativa pública se mantiene sobre el avance de las diligencias.
Mientras la Fiscalía General de Justicia del Estado de México prosigue con las diligencias para esclarecer el caso, la rápida y contundente reacción de Alfa Pádel subraya la creciente demanda de responsabilidad en espacios públicos y la intolerancia hacia la violencia. El deslinde de la empresa es un recordatorio de que la seguridad y el respeto deben prevalecer en todo entorno, especialmente cuando figuras públicas están implicadas. ¿Cómo garantizar que estos incidentes no se repitan y que la justicia alcance a todos los involucrados?