En un momento definitorio para la nación, México conmemoró el 215 aniversario de su independencia con un desfile militar México 2025 que marcó varios hitos. La participación de una mujer al frente y la exhibición de tecnología aérea nacional resonaron profundamente en la plancha del Zócalo y en las calles de la Ciudad de México.
El 215 aniversario: entre la historia y el presente
Un hito con liderazgo femenino
El 16 de septiembre de 2025, la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la independencia nacional se revistió de un significado particular. Marcelo Ebrard, al arribar a la plancha del Zócalo, enfatizó el carácter histórico de que, por primera vez, una mujer encabezara el desfile militar. Cientos de personas se concentraron en el cruce de la avenida Juárez y Paseo de la Reforma, así como en las principales calles del Centro Histórico, para presenciar este momento.
Reflexiones sobre el entorno nacional e internacional
En el marco de las celebraciones, el funcionario también abordó la coyuntura económica y diplomática del país. Ebrard refirió que las negociaciones comerciales con Estados Unidos «van bien», destacando la importancia de la estabilidad en esta relación bilateral para el desarrollo nacional.
Innovación aérea mexicana en el desfile: El Halcón II
Un logro que rompe 70 años de silencio tecnológico
Otro punto sobresaliente de la jornada fue la mención a un importante avance en la industria aeronáutica mexicana. La aprobación del certificado de aeronavegabilidad para una aeronave diseñada en México representa un logro significativo, dado que hace 70 años el país no alcanzaba una hazaña de tal magnitud en este sector.
Ingeniería y colaboración para el Halcón II
Este hito se materializa en la producción del primer avión fabricado totalmente en México: El Halcón II. Se trata de una aeronave biplaza, diseñada, ensamblada y armada en Guanajuato por la empresa Horizontec. La fabricación contó con el apoyo fundamental de Grupo SSC y Ansik, y se desarrolló en conjunto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y el Clúster Aeroespacial del Bajío (BJX). Esta aeronave de manufactura 100% mexicana tuvo una participación destacada en el desfile conmemorativo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Magnitud y alcance de la conmemoración
La majestuosidad de la fuerza aérea
El cielo de la zona militar de Santa Lucía, aledaña al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, retumbó con el sonido de más de 100 aeronaves que participaron en el desfile. Este despliegue aéreo reafirmó la capacidad y preparación de las Fuerzas Armadas mexicanas en el marco de la celebración.
La marea ciudadana en las calles
La celebración cívica atrajo a una multitud. Cientos de ciudadanos abarrotaron las principales calles del Centro Histórico y Paseo de la Reforma, desde la avenida Juárez, para observar el paso de los contingentes de las Fuerzas Armadas, demostrando el fervor patrio en la Ciudad de México.
Los festejos patrios de México en el exterior
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó que los festejos patrios en Estados Unidos transcurrieron «sin incidentes y en orden». La dependencia destacó las acciones preventivas y de asistencia desplegadas por la red consular, reiterando el compromiso con la protección y defensa de los derechos de los mexicanos en el exterior, asegurando que la celebración de la independencia traspasó fronteras.
El 215 aniversario de la Independencia de México trasciende la mera conmemoración; se erige como un espejo del presente, reflejando aspiraciones de igualdad, capacidad tecnológica y una proyección internacional activa. ¿Estamos presenciando el inicio de una nueva era de protagonismo nacional e innovación?