Agencias
Cancún.– El recale de sargazo en las playas del destino han ido en descenso en las últimas tres semanas, sin embargo, a nada de que concluya el arribo con los frente fríos, se reporta un acumulado superior a las 7 mil toneladas recolectadas en lo que va del año, informó Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.
El funcionario dijo que la temporada más intensa de recale parece que ha finalizado, pero las brigadas permanecen en alerta ante cualquier cambio climatológico, ya que continúa el arribo de la macroalga en menores cantidades.
“Seguimos atentos porque, como todo fenómeno natural, no tiene palabra. Este año hemos superado por mucho las 1,800 toneladas
del año pasado”, señaló.
Explicó que el retiro definitivo del alga podría concretarse una vez que se establezcan los frentes fríos y concluya formalmente la temporada de huracanes, prevista para mediados de noviembre.
“Los frentes fríos actúan como una barrera natural que evita que el sargazo llegue desde el sur”, añadió.
Las playas más afectadas este año fueron Coral y Delfines, tanto por su ubicación como por la extensión de costa. Recordó que la atención ha sido constante para mantenerlas en condiciones aptas para visitantes.
Entre otros temas mencionó que independientemente a esta labor, el Ayuntamiento mantiene activas las campañas de descacharrización.
“Hoy estaremos en las colonias Donceles, Lombardo y Puerto Juárez. Nos acompañará la presidenta municipal y personal de Vectores para realizar también trabajos de nebulización”, detalló.
De la Torre Chambé informó que tan solo en llantas se han recolectado más de 2,550 unidades de enero a la fecha, identificándolas como uno de los principales criaderos del mosquito transmisor de enfermedades como dengue.
El funcionario subrayó que las zonas con mayor acumulación de cacharros siguen siendo las regiones populares, donde continuarán reforzando los operativos para prevenir riesgos a la salud.
SIM