
Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, descartó que se esté preparando un nuevo cobro por verificación vehicular, pues aseguró que la política del Gobierno del Estado privilegia el bienestar y la economía de los ciudadanos.
Cristina Torres, aseguró que la consulta pública convocada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), se debió a un error de procedimiento que ya fue corregido.
Explicó que la verificación vehicular y su presunto cobro, fue descartada al tratarse de temas que no están “alineados” a los principios y las políticas públicas del gobierno de la 4T, encabezada en Quintana Roo, por Mara Lezama Espinosa.
Te puede interesar: Última semana para realizar el refrendo de licencias de funcionamiento en Cancún
“El Gobierno de Quintana Roo privilegia el bienestar ciudadano sin impulsar este tipo de políticas públicas y la gente debe de dejar de lado cualquier preocupación, pues no habrá ningún tipo de consulta, ni cobros qué vulneren el bolsillo de los quintanarroenses”, comentó.
Cristina Torres destacó que incluso la información de la consulta pública fue eliminada de la página virtual de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) y la cual ofrecía recabar las opiniones, respecto de retomar la legislación de 2011, en donde se propone instalar verificentros y aplicar el servicio dos veces al año, con el consecuente cobro.
Un dato importante es que la instalación de verificentros es un tema que existe en la legislación local desde el año 2011, pero prácticamente se encuentra congelado y la política y planes inmediatos de la actual administración estatal es mantenerlo así.
Los verificentros en Quintana Roo fueron establecidos en ley en diciembre del año 2011, durante los primeros meses de la administración estatal que encabezó el ex gobernador, Roberto Borge Angulo.