
Acapulco, joya turística de Guerrero, se enfrenta a una preocupante crisis ambiental. Descargas de aguas residuales, un problema recurrente, han convertido la icónica playa Papagayo en un foco de contaminación. ¿Será este el principio del fin para el atractivo de Acapulco?
La contaminación golpea playa Papagayo
Prestadores de servicios turísticos han alzado la voz ante las constantes descargas de aguas residuales que afectan la bahía de Acapulco. La mañana de este martes, la playa Papagayo fue escenario de un nuevo incidente que ha generado indignación y preocupación.
- Ubicación del desastre: Entre el hotel Krystal Beach y los parianes, en la desembocadura de la calle Gómez Morín, sobre la costera Miguel Alemán.
- Descripción: Un caudal de agua negra pestilente fluyó sin control.
Reincidencia en playas de Acapulco
Este no es un hecho aislado. En días pasados, la playa Hornos también sufrió una descarga similar, con aguas negras y espuma brotando del canal pluvial ubicado bajo la calle Juan Sebastián Elcano.
La denuncia de los prestadores de servicios
Jesús Zamora Cervantes, representante del Frente de Defensa de la Zona federal Marítimo Terrestre y presidente de la mesa de infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo, denunció la situación:
Te puede interesar:Fiscal de Oaxaca Repudiado por Declaraciones sobre Desaparición …
- Llamado a las autoridades: Se solicitó a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) tomar medidas urgentes.
- Descarga en playa Hornos: Una fuerte corriente de aguas negras persistió durante casi una semana, a un costado de Los Anafres.
- Justificación de las autoridades: La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (capaseg) argumentó que se estaban realizando trabajos.
El riesgo para el turismo
Zamora Cervantes advirtió sobre el impacto negativo en el turismo, especialmente durante el periodo vacacional:
- Colapso y canalización: Ante cualquier problema, las aguas residuales son desviadas a ríos o canales pluviales, que deberían estar limpios.
- Consecuencias: Generación de lama, malos olores y un ambiente insalubre para los trabajadores y turistas.
Exigencias al gobierno
El representante del sector Turístico enfatizó la necesidad de proteger la franja turística y exigió al gobierno resolver la situación, dejando atrás las diferencias políticas.
Te puede interesar:Mundial de Clubes 2025: Chelsea desbarata pronósticos ante PSG …
- Ausencia de Fonatur: Se criticó la falta de presencia del Fondo Nacional de Fomento al Turismo en Acapulco.
- Labor de limpieza: La Promotora de Playas del gobierno estatal es la principal responsable de las tareas de limpieza.
La contaminación en playa Papagayo y otras zonas de Acapulco no solo amenaza el medio ambiente, sino también la economía local y la reputación de este destino turístico. ¿Qué medidas concretas se tomarán para evitar que esta situación se repita y garantizar un futuro sostenible para Acapulco?