| SARGAZO POLÍTICO | El desbarajuste de la Reforma Judicial: La mudanza a Cancún

Por el Paleador

El traslado del órgano de administración del Tribunal Superior de Justicia de Chetumal a Cancún, levantó ámpula en la capital del Estado; además, la renuncia intempestiva de Yanet Faisal Ponce, una de las tres integrantes del pleno de ese nuevo órgano, movió las aguas de la incertidumbre. Sólo estuvo unos días en ese importante encargo.

“El impacto de ese traslado es político y de gran calado. Es la primera pifia de Heyden Cebada, al frente de ese disque nuevo tribunal. Él es quien realmente dicta las órdenes. Ese poder judicial, además de opaco por la inexperiencia de “sus” magistrados, es soberbio”, dice un abogado que trabaja en ese tribunal, que, ahora tendrá que residir en Cancún, bajo amenaza de perder su empleo.

“Esa determinación debió analizarse a fondo, inclusive debió formar parte de las consignas de campaña de la planilla ganadora de esa amañada elección”, aseveró.

Este Paleador hace hincapié en que este Órgano de Administración, hace las funciones del extinto Consejo de la Judicatura, y concentra facultades administrativas y de vigilancia. Es decir, maneja, opera y administra los recursos del TSJ. Es una instancia de gran relevancia.

Te puede interesar: | SARGAZO POLÍTICO | Filiberto Martínez entre la desmemoria y el oportunismo

Entonces, la decisión de trasladar su sede a Cancún, como uno de sus primeros actos, ha sido tomada por los chetumaleños como una afrenta de Heyden Cebada, que ya tiene su pequeña corte a su modo y antojo, con amigos y compadres, que le rendirán pleitesía, coincidimos en señalar este Paleador y el abogado.

Además, las redes se inundaron con muestras de descontento, sobre todo porque Chetumal está siendo vista como una ciudad de segunda, sin programas reales que la catapulten hacia el desarrollo.

El abogado dice que esta decisión tendrá consecuencias en las elecciones del 2027, nada más habrá que darle seguimiento a la postura de Lidia Rojas Fabro, de Movimiento Ciudadano, real aspirante, que puede capitalizar esta errónea decisión.

“Es la primera pésima acción de ese Órgano mangoneado por Heyden Cebada, que dejó un espacio en la agenda de cursos exprés que están tomando sus opacos e inexpertos magistrados, para avalar esta decisión”, enojado, afirma, y agrega:

“Heyden Cebada se la pasaba en Cancún, y únicamente acudía a sus oficinas de Chetumal cuando acudía a la fotografía de los eventos de la Gober. Su oficina en Chetumal, prácticamente estaba desmantelada. No tuvo ningún resquemor de avalar esa mudanza”.

Este Paleador y su amigo abogado analizan notas informativas de las redes sociales y reiteran que esa mudanza tiene trasfondo político. Es una decisión que está siendo vista como un agravio para los chetumaleños y chetumaleñas. Genera un vacío institucional, que refleja que la capital del Estado es un mero membrete, que ha estado plagada los últimos años por gobiernos municipales corruptos y deficientes.

Consideran que las torpezas de Heyden Cebada pueden tener un alto costo político.

En la antesala de las elecciones, todo es política.

Ante el abandono y ese tipo de decisiones a la ligera y por capricho como la que se comenta, afirman que Chetumal puede volver a ser la llave de las elecciones que vienen. El enojo quebró al gobierno encumbrado y nefasto de Beto Borge, así como el falso gobierno del cambio.

El hartazgo social es cosa seria.

El cenit de cualquier gobierno debe tomarse con calma y no caer en este tipo de decisiones a capricho de personajes sin ningún compromiso con Quintana Roo y que han envuelto al TSJ en vendettas familiares y en un mar de incertidumbre e inexperiencia.

No lo olvidemos: todo lo que sube cae, y cae mas rápido por la fuerza de la estupidez.

sargazo.noticaribepeninsular@hotmail.com: a sus órdenes

Nos ponemos a sus órdenes para dar a conocer tropelías, nefastedades y abusos del poder en el correo: sargazo.noticaribepeninsular@hotmail.com

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento