Un operativo federal en Michoacán reveló la existencia de un campo de adiestramiento operado por presuntos integrantes de la congregación La Luz del Mundo, un hecho que sacude la agenda pública. Esta acción en Vista Hermosa se inscribe en una serie de detenciones y aseguramientos contra grupos del crimen organizado a nivel nacional.
Hallazgo de un campo de adiestramiento y detenciones en Michoacán
En el municipio de Vista Hermosa, Michoacán, instituciones federales detuvieron a 38 sujetos presuntamente relacionados con la Iglesia La Luz del Mundo. Los individuos fueron encontrados con armas, equipo táctico y réplicas de armamento en un predio habilitado como campo de adiestramiento. El operativo fue ejecutado por elementos de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano.
Los detenidos, procedentes de al menos cinco estados del país, vestían playeras y credenciales de la congregación religiosa. Estaban equipados con réplicas de rifles de asalto, pistolas y cuchillos de estilo militar, y se localizó incluso un simulador de bomba casera. Entre los aprehendidos, se identificó a una persona de nacionalidad estadunidense. Como parte de los aseguramientos, se incautó un arma corta, 17 réplicas de armas largas y cortas, un cargador, 15 cartuchos y diverso equipo táctico.
Los integrantes de la congregación evangelista señalaron que su misión era entrenarse para proteger a sus líderes, sus templos y sus eventos masivos.
Operativos simultáneos del gabinete de seguridad
La detención en Michoacán fue parte de un esfuerzo coordinado por el gabinete de seguridad, que incluyó detenciones, cateos y aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en Baja California, Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa y Sonora.
Acciones contra el narcotráfico en Oaxaca y Sinaloa
En Oaxaca, elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a dos personas. En esta operación, se aseguraron 17 paquetes con 16 kilos de heroína, así como 33 paquetes con 32 kilos de heroína y fentanilo.
Por otro lado, en Sinaloa, las autoridades federales localizaron e inhabilitaron 16 áreas dedicadas a la concentración de material para la elaboración de metanfetamina. En el lugar, se aseguraron 12 mil 540 litros y 25 kilos de sustancias químicas, además de un reactor de síntesis orgánica. La afectación económica a la delincuencia organizada por estas acciones se estimó en 254 millones de pesos.
Aseguramientos de armamento en campamentos clandestinos
En otras acciones llevadas a cabo en Sinaloa, específicamente en el municipio de Elota, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron un campamento clandestino. Allí se aseguraron una ametralladora, cinco armas largas, 45 cargadores y mil 226 cartuchos. Complementariamente, en Badiraguato, durante patrullajes de vigilancia, se incautaron dos armas largas, 15 cargadores, 722 cartuchos, dos chalecos tácticos, dos placas balísticas y una mochila.