DESAPARICIONES EN CHETUMAL: Seis nayaritas son liberados, pero tres compañeros siguen desaparecidos

Agencias

Chetumal.– Aunque los seis trabajadores originarias de Nayarit que habían sido privadas de la libertad en la capital del estado fueron encontradas con vida, tres de sus compañeros continúan desaparecidos después de 22 días de incertidumbre, informó María Dolores Pat Patrón, presidenta del Colectivo de Madres Buscadoras de Quintana Roo.

La activista pidió a las personas que fueron liberadas que, una vez llegando en su estado natal, puedan aportar información sobre lo ocurrido, con la esperanza de localizar a quienes permanecen en manos de los delincuentes quienes los privaron de la libertad los primeros días de septiembre en el hotel Luna Caribe.

“Estamos pidiendo que, cuando lleguen a su tierra, los liberados hablen con la verdad para poder localizar a quienes siguen desaparecidos”, señaló.

Mencionó que en su momento el colectivo recibió las denuncias por nueve desaparecidos provenientes de Nayarit; sin embargo, hasta el momento solo seis han sido liberados.

“Estamos agradecidas de que seis familias tendrán de nuevo a sus seres queridos, pero aún nos faltan tres”, enfatizó.

Los rescatados presentaban lesiones menores y ya establecieron contacto breve con sus familias.

Pat Patrón hizo un llamado a los responsables de estos hechos de desaparición forzada.

“Pedimos que se toquen el corazón y liberen a quienes siguen privados de su libertad. Hoy seis familias tendrán la alegría de reencontrarse, pero aún nos faltan tres”, apuntó.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo mantiene comunicación con los familiares de las personas liberadas y gestiona los trámites para que puedan regresar a su tierra natal.

“Ellos ya hablaron brevemente con sus familias a través de una llamada en altavoz. Ahora las autoridades están viendo la manera de conseguirles un vuelo a Nayarit”, comentó.

La presidenta del colectivo mencionó que, aunque no se trata de sus familiares, el hecho de que estas personas están con vida representa esperanza para otras familias que aún esperan noticias.
Agregó que el colectivo tiene otros casos en Quintana Roo, donde migrantes de otros estados llegan en busca de empleo y terminan víctimas de desaparición forzada.

“Tenemos casos en Bacalar, Tulum y Chetumal. La mayoría son trabajadores que dejaron a sus familias en sus lugares de origen y de pronto pierden toda comunicación”, finalizó.

SIM

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento