• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Desaparecen archivos del CISEN sobre AMLO, Salinas y Bartlett

20 septiembre, 2023
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Un archivo del presidente Andrés Manuel López Obrador que comprende información de él generada hasta 1994 no ha sido entregado al Archivo General de la Nación (AGN), aun cuando hay datos de su existencia, dio a conocer el Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990.

Este 20 de septiembre, el Mecanismo hizo pública la “Segunda ampliación de evidencias sobre la transferencia de documentación del CNI al AGN”, en la que indicó que varios archivos no fueron entregados como se acordó y, por lo tanto, señalan que se encuentran desaparecidos.

Te puede interesar: Presenta Humberto Aldana al “gabinetazo” legislativo

“El objetivo de esta segunda ampliación es presentar evidencia de las huellas de la extracción del material del fondo DFS-DGISEN-CISEN que muy probablemente se encuentre resguardado por el CNI y que, hasta el día de hoy, no ha sido entregado al AGN como debía haber ocurrido de acuerdo con la normatividad y acuerdos vigentes”, indicaron.

De acuerdo con la investigación, además del archivo del actual líder del Ejecutivo, también desaparecieron documentos de otras figuras políticas como Carlos Salinas de Gortari, exmandatario federal; Manuel Bartlett Diaz, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); e incluso Ernesto ‘Che’ Guevara.

¿De qué archivos se tratan?

Según refirió el Mecanismo, los archivos que no pueden ser localizados son documentos de seguimiento creados por la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS) que poseía el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) ―ahora Centro Nacional de Inteligencia (CNI)― y que deberían de estar resguardados por el AGN.

“Dicha extracción muy probablemente ocurrió cuando el acervo, aun estando en las instalaciones del AGN, estaba bajo control del personal del CISEN y del CNI”, acusó el MEH.

El Mecanismo también refirió que los archivos desaparecidos podrían contener información que puede inculpar a los agentes, miembros del gobierno y sector privado, que hayan incurrido en algunas violaciones graves a los derechos humanos, así como otro tipo de delitos.

“Estos documentos sirven al MEH para entender la historia de la lucha por la defensa de los derechos humanos y las diferentes formas de organización como resultado ante la represión social del gobierno mexicano”, señalaron.

AMLO, el ‘Che’ Guevara, Muñoz Ledo, entre otros

El primer archivo señalado como desaparecido por el MEH corresponde al mandatario federal. De acuerdo con la cronología de los hechos, en abril de 2019, el AGN hizo público el expediente de seguimiento que la DFS hizo de López Obrador y que comprendía documentación generada entre 1979 y 1985.

Dicho expediente fue entregado al jefe del Ejecutivo, pero no comprendió la totalidad de información que había sobre él.

“Las fichas catalográficas gestionadas por el CISEN en Uniplex incluye información generada hasta 1994. Esos datos permiten confirmar que el CNI conserva información sobre el mandatario federal, generada y contenida en Uniplex, pero que no forma parte de la versión pública que el AGN entregó al Presidente”, apuntó el MEH.

Otro documento de interés para el MEH fue el del también exsecretario de Gobernación, Manuel Barttlet Díaz, con número 121-000-222.

“Se trata de un personaje sumamente importante para entender la violencia de Estado en la década de 1980 y cuya referencia aparece en el Catálogo DFS-DISEN-CISEN pero no en el Inventario Topográfico, es decir que en estos momentos no se encuentra en el AGN”, apuntaron.

También está desaparecido el de Porfirio Muñoz Ledo, ex presidente de la Cámara de Diputados, con número 121-000-221. Acorde al MEH, la información es relevante dada su trayectoria política y los puestos que ostentó a partir del gobierno de Luis Echeverría.

“Los expedientes faltantes sobre políticos y personajes de la vida pública son una constante”, aseguró el MEH, tras señalar la desaparición del de Juan Sabines Gutiérrez, exgobernador de Chiapas.

En cuanto al catalogo viejo, el MEH indicó que un caso en particular llamó su atención: el de Ernesto Guevara.

“En el catálogo realizado en la administración de Aurora Gómez se señala que falta. Por tratarse de un expediente de carácter histórico, solicitamos al CNI hacer público este expediente junto con los otros antes reclamados”, solicitó el Mecanismo.

Asimismo, el MEH indicó que, aunque han exhortado al CNI para cumplir con el mandato presidencial de la entrega de documentación, no han obtenido respuesta.

Con información de Infobae

Previous Post

EN CHETUMAL: Asume funciones nuevo comandante de la 34 Zona Militar

Next Post

AGUAKÁN: Puerto Morelos a la espera de que se resuelva el tema legal

Mas Articulos

Explosión en taller de pirotecnia en Hidalgo deja 7 heridos
Nacional

Explosión en taller de pirotecnia en Hidalgo deja 7 heridos

Ataque a sacerdote en carretera de Villahermosa, Tabasco
Nacional

Ataque a sacerdote en carretera de Villahermosa, Tabasco

Hallan 20 cuerpos al norte de Culiacán
Nacional

Hallan 20 cuerpos al norte de Culiacán

Tren Ligero Campeche: Operación inicia 20 de julio, anuncia Sansores
Nacional

Tren Ligero Campeche: Operación inicia 20 de julio, anuncia Sansores

Flossie se intensificará a huracán 1
Nacional

Flossie se intensificará a huracán 1 este lunes: SMN

Capturan en Cancún a mujer acusada de extorsión agravada en Chiapas
Nacional

Capturan en Cancún a mujer acusada de extorsión agravada en Chiapas

La tormenta “Flossie” azota el Pacífico: Guerrero, Jalisco y Michoacán bajo alerta
Nacional

La tormenta “Flossie” azota el Pacífico: Guerrero, Jalisco y Michoacán bajo alerta

Next Post

AGUAKÁN: Puerto Morelos a la espera de que se resuelva el tema legal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
Web TEMPORADA DE LLUVIA
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_
Web fauna silvestre
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal