Redacción
TULUM.- El sur de Tulum amaneció tenso este jueves 31 de julio. La tranquilidad de la colonia irregular conocida como Tren Maya se rompió cuando la autoridad ministerial regresó, esta vez con fuerza suficiente para cumplir lo que una semana antes había quedado inconcluso: el desalojo de decenas de familias asentadas en un predio sobre la carretera federal 307, rumbo a Felipe Carrillo Puerto.
El operativo, que se desplegó desde temprano, dejó un saldo amargo: dos personas resultaron lesionadas por arma de fuego y más de 170 familias quedaron desplazadas. Los testimonios coinciden en un mismo clamor: “Fue violento”. Algunos vecinos narran que sujetos armados con piedras, machetes y armas de fuego irrumpieron abruptamente en la zona, obligándolos a salir de sus casas bajo amenazas y gritos. Las imágenes eran caóticas: muebles a medio cargar, niños llorando, y mujeres intentando rescatar lo poco que podían.
Te puede interesar: Detienen a policía de Tulum por bloquear desalojo en colonia irregular ‘Tren Maya
Como la vez anterior, los habitantes intentaron bloquear la circulación de la carretera federal para llamar la atención, pero los elementos policiacos lo impidieron. Esta vez, incluso el propio secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, Edgar Aguilar Rico, llegó al sitio para intentar calmar los ánimos y entablar diálogo con las familias afectadas.
El intento anterior de desalojo, ocurrido el 23 de julio, no prosperó. Pero esta vez, la determinación y la fuerza de la autoridad no dejó espacio a resistencia.
Según las autoridades, el terreno en disputa forma parte de un litigio que aún se encuentra en proceso ante instancias agrarias. Será en ese ámbito donde se determine, eventualmente, la legalidad de la propiedad. Pero mientras ese dictamen llega, el presente para muchas familias se ha vuelto incierto.
Algunas, con rostros resignados, recogieron sus cosas y se marcharon con la idea de no volver. Otras, simplemente no tienen a dónde ir. Sin techo, sin certeza jurídica y sin un plan claro de reubicación, muchas de estas personas hoy habitan en la intemperie, preguntándose qué será de ellas mañana.