
Un llamado desde Palacio Nacional: Sheinbaum fija postura sobre el caso Ahome
El primero de mayo, mientras México conmemoraba el Día del Trabajo, la política nacional vivía una tensión adicional: el Congreso de Sinaloa debatía el posible desafuero del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. En su tradicional conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum no evitó el tema. Su mensaje fue claro: ni linchamientos políticos ni encubrimientos. Si hay delito, que se investigue. Si no, que no se utilice la justicia como arma electoral.
El caso Ahome: entre patrullas, sospechas y rivalidades políticas
Un alcalde bajo la lupa
Gerardo Vargas Landeros, alcalde morenista de Ahome, enfrenta una solicitud de desafuero impulsada por el Congreso de Sinaloa. ¿La causa? La compra de 126 patrullas mediante adjudicación directa. Aunque la ley le permite hacerlo y no se han encontrado sobreprecios ni irregularidades técnicas en la adquisición, la Fiscalía estatal insiste en abrir un proceso legal.
De siete a más de cien patrullas
Cuando Vargas Landeros asumió el cargo, Ahome solo contaba con siete patrullas funcionales. Hoy, el municipio figura entre los 10 más seguros del país, según fuentes locales. Para sus defensores, esta transformación en materia de seguridad pública valida las decisiones de su administración, incluida la compra de las unidades policiales.
El mensaje de Sheinbaum: firmeza sin sesgo
“Que no se politice el desafuero”
Al ser cuestionada sobre el caso por un reportero, Sheinbaum fue directa: pidió a los diputados locales revisar el expediente con seriedad. “Si es un tema político, que no se utilice para fines distintos a la justicia. Y si es un caso de desvío de recursos públicos, que se investigue como corresponde”, sentenció la mandataria.
Ecos del pasado: un déjà vu con Vicente Fox
El periodista que trajo el tema a la mañanera insinuó que la Fiscalía estatal, encabezada por Claudia Zulema Sánchez, podría estar replicando viejas tácticas del expresidente Vicente Fox: calentar el ambiente con desafueros mediáticos para desgastar adversarios políticos. Esta comparación encendió las alertas de quienes ven en el caso Ahome más una lucha de poder que un acto de justicia.
Sinaloa en tensión: ¿justicia o vendetta?
Un Congreso dividido
El Congreso de Sinaloa, dominado por una mezcla de partidos con agendas propias, enfrenta presiones encontradas. Por un lado, los llamados a la legalidad; por el otro, la presión mediática y política. La sesión del 1 de mayo promete ser un parteaguas tanto para el gobierno estatal como para el futuro político de Vargas Landeros.
El papel de la Fiscalía
La actuación de la Fiscalía ha sido fuertemente cuestionada. ¿Está actuando con autonomía o responde a intereses políticos locales? La falta de pruebas contundentes y la legalidad del procedimiento de compra abren dudas sobre la verdadera motivación detrás del proceso de desafuero.
Morena, Sheinbaum y el control narrativo
Un liderazgo que busca diferenciarse
Al pronunciarse sobre el caso, Claudia Sheinbaum no solo protegió a un correligionario. También envió un mensaje hacia dentro y fuera de Morena: su administración no tolerará persecuciones políticas ni encubrimientos, pero exige que la justicia no se use como botín electoral.
Blindaje ante la polarización
En un país donde la justicia a menudo ha sido usada como herramienta de vendetta política, Sheinbaum intenta trazar una línea entre lo legal y lo político. Esta postura busca blindarla de críticas por parte de la oposición, al mismo tiempo que refuerza su liderazgo interno en el movimiento que encabeza.
¿Qué está en juego en Ahome?
Implicaciones locales y nacionales
El desenlace del caso Vargas Landeros tendrá eco más allá de Sinaloa. Si se consuma el desafuero sin pruebas sólidas, podría sentar un precedente peligroso para otros alcaldes o funcionarios que tomen decisiones audaces. Si se frena el proceso sin investigar, se reforzará la narrativa del encubrimiento.
Un caso testigo para el nuevo gobierno
Este episodio se convierte en uno de los primeros grandes casos de tensión política bajo la presidencia de Sheinbaum. Su reacción ante esta controversia marcará una pauta sobre cómo manejará futuros conflictos entre niveles de gobierno y cómo usará —o limitará— su poder político.
¿Justicia para Ahome o teatro político?
El caso del alcalde de Ahome es un microcosmos de los dilemas que enfrentará el nuevo gobierno federal: cómo equilibrar legalidad, gobernabilidad y lealtades partidistas. Claudia Sheinbaum apostó por una postura mesurada, alejada del maniqueísmo que ha marcado la política reciente. El Congreso de Sinaloa tiene ahora la responsabilidad de actuar con independencia y transparencia.
El futuro político de Gerardo Vargas Landeros, y tal vez la credibilidad de varias instituciones sinaloenses, se juega en este tablero. La ciudadanía, en tanto, observa expectante y crítica.